Autor institucional
Corporación Nacional Forestal (Chile) - Fundación para la Innovación Agraria (Chile) - Instituto Forestal (Chile)Autor
Loewe Muñoz, Verónica Francisca - Fernández Quiroga, María Paulina - López L., Claudia - Pineda Bravo, Gabriel Enrique - Toral Ibáñez, Manuel - Urquieta N., ElizabethFecha de publicación
1998Temas
ÁRBOLES MADERABLES - CIENCIAS FORESTALES - CLASES DE ÁRBOLES - DESARROLLO FORESTAL - ELECCIÓN DE ESPECIES - ORDENACIÓN FORESTAL - PLANTACION FORESTAL - Populus - RECURSOS FORESTALES - SALICÁCEAS - SILVICULTURACollections
Los álamos tienen un fuste recto y cilíndrico de hasta 35 m. de altura y 2 m. de diámetro, generalmente de crecimiento muy rápido. Son especies exigentes en agua, luz y suelo; en Chile existen plantaciones entre Aconcagua y Bío-Bío principalmente, aunque en el último tiempo se ha estado plantando también en la región de Los Lagos. Se manejan en rotaciones de 10 a 16 años, con rendimientos sobre los 300 m³/ha. La madera se emplea en forma aserrada y es también muy demandada para la fabricación de fósforos, palitos de helado y de arroz, así como para la producción de embalajes.
Ver metadatos técnicos
Show full item record