Propiedades físico-mecánicas de postes de pino radiata crecidos en Chile

dc.contributor.authorCampos Barker, Alberto
dc.date.accessioned2018-09-25T15:03:21Z
dc.date.available2018-09-25T15:03:21Z
dc.date.created2011-08-24
dc.date.issued1989
dc.descriptionpáginas 099-108
dc.description.abstractEn este artículo se dan a conocer los resultados del ensayo normalizado de 315 postes a escala real y del ensayo de 8.500 probetas libres de defectos, destinados a conocer las propiedades físicas y mecánicas de los postes de pino radiata. La metodología de ensayo fue expuesta en el artículo titulado "Determinación de la resistencia de postes de pino radiata", publicado en la edición Nº2 de esta revista. Los ensayos se realizaron en tres estados: verde, seco e impregnado. Se determinó que la tensión admisible de flexión de postes en estado seco aumenta en un 16% con respecto a postes en estado verde y que la misma tensión disminuye un 25% en postes preservados a vacío y presión, frente a postes secos sin preservar. Comparando los postes de pino radiata crecidos en Chile con los de la misma especie crecidos en Nueva Zelandia, se constató la similitud en las tensiones de ruptura entre ambos. Sin embargo, los módulos de elasticidad de postes de pino radiata crecidos en Nueva Zelandia son superiores hasta en un 32% a los crecidos en Chile.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10772
dc.languageEspañol
dc.publisher[s.n.]
dc.subjectMADERA EN ROLLO
dc.subjectPinus radiata
dc.subjectPOSTES
dc.subjectPROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
dc.subjectPROPIEDADES MECANICAS
dc.titlePropiedades físico-mecánicas de postes de pino radiata crecidos en Chile
dc.typeArtículo de revista
infor.id18470
infor.mfn11921
infor.notasLa metodología del ensayo se expuso en Ciencia e Investigación Forestal 1(2):93-107, 1987 Incluye referencias bibliografías
infor.politica.web0
infor.publicadoenCiencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.3:n1
Files