La Industria del Aserrío 1999 - 2000
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.coverage.spatial | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
dc.coverage.spatial | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
dc.coverage.spatial | Región del Biobío | |
dc.coverage.spatial | Región de Valparaíso | |
dc.coverage.spatial | Región de Los Lagos | |
dc.coverage.spatial | Región de La Araucanía | |
dc.coverage.spatial | Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | |
dc.coverage.spatial | Región del Maule | |
dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | |
dc.coverage.spatial | Región de Coquimbo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T14:22:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T14:22:10Z | |
dc.date.created | 2011-10-13 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | 145 páginas | |
dc.description.abstract | Este documento provee los elementos clave que explican el desarrollo de la importante industria de la madera aserrada en el país, para que los interesados en el quehacer forestal dispongan de información para evaluar las principales tendencias de este rubro del sector forestal. Al término del primer semestre del año 2001 el sector productivo forestal chileno enfrenta un mercado internacional turbulento, reflejado en la importante baja de precios de los principales productos exportados que empujan a la baja los precios del mercado local y los insumos en todas las cadenas de valor de las industrias, reduciendo significativamente los resultados económicos de los agentes involucrados. La producción de la industria del aserrío en el 2000 alcanzó a 5,7 millones de m³, cifra que representa un incremento acumulado anual del 5,5% en los últimos 10 años y de un 9,7% en los últimos años. | |
dc.identifier.isbn | 956-7727-77-5 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.52904/20.500.12220/6371 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/6371 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | INFOR | |
dc.relation.ispartofseries | Boletín Estadístico | |
dc.subject | ABASTECIMIENTO | |
dc.subject | ABASTECIMIENTO DE MADERA | |
dc.subject | ASERRADEROS | |
dc.subject | ASERRADEROS MOVILES | |
dc.subject | ASERRADEROS PERMANENTES | |
dc.subject | CHILE | |
dc.subject | Competitivo | |
dc.subject | DIRECTORIOS | |
dc.subject | DIRECTORIOS | |
dc.subject | Elaborada | |
dc.subject | ESTADISTICAS FORESTALES | |
dc.subject | ESTRUCTURA | |
dc.subject | INDICADORES | |
dc.subject | INDUSTRIA FORESTAL PRIMARIA | |
dc.subject | INVERSION | |
dc.subject | INVERSIONES | |
dc.subject | MADERA | |
dc.subject | MADERA ASERRADA | |
dc.subject | MADERA ELABORADA | |
dc.subject | MERCADO | |
dc.subject | OCUPACION | |
dc.subject | Panorama | |
dc.subject | PRECIOS | |
dc.subject | PRECIOS | |
dc.subject | PRESERVACION | |
dc.subject | PRODUCTOS FORESTALES | |
dc.subject | SECADO | |
dc.subject | TRABAJO | |
dc.subject | TRATAMIENTOS | |
dc.title | La Industria del Aserrío 1999 - 2000 | |
dc.type | Libro | |
infor.id | 14066 | |
infor.lugardepublicacion | Santiago, Chile | |
infor.mfn | 7783 | |
infor.notas | Sección I. Panorama competitivo de la Industria del Aserrío -- 1. Resumen ejecutivo -- 2. Marco de referencia -- 3. La estructura de la Industria -- 3.1 Segmentación productiva de la oferta -- 3.2 Fortaleza de los líderes -- 3.3 Importancia de la industria -- 4. El mercado y el ámbito competitivo de la Industria -- 4.1 El mercado mundial de la madera aserrada -- 4.2 Exportaciones chilenas -- 4.3 Los canales del mercado local -- 4.4 Precios -- 5. Falta de cooperación eficaz en el entorno de negocios -- 6. Conclusión de los avances de la Industria del Aserrío -- Sección II. Industria del Aserrío en Chile -- 1. Principales indicadores de la Industria del Aserrío 1982-2000 -- 1.1 Producción en volumen y valor -- 1.2 Destino de la producción -- 1.3 Productividad -- 1.4 Precios -- 1.5 Ocupación -- 1.6 Inversiones -- 2. Estructura productiva de la Industria del Aserrío -- 2.1 Número de aserraderos por año según tipo y rango de producción -- 3. Producción de madera aserrada -- 3.1 Producción según tamaño de aserraderos -- 3.2 Evolución de la producción de madera aserrada por región -- 3.3 Producción de madera aserrada por regiones, según rango de producción -- 3.4 Producción de madera aserrada por regiones, según especie -- 3.5 Principales empresas de aserrío -- 4. Destino de la producción -- 4.1 Exportación y principales mercados -- 4.2 Mercado interno -- 5. Abastecimiento de madera -- 5.1 Consumo de madera en trozas -- 5.2 Modalidad de abastecimiento -- 5.3 Consumo y región de abastecimiento -- 6. Ocupación en la Industria del Aserrío -- 6.1 Participación en la industria forestal -- 6.2 Ocupación por regiones -- 6.3 Productividad media del trabajo -- 7. Aspectos tecnológicos de la Industria del Aserrío -- 7.1 Capacidad máxima de producción de madera aserrada -- 7.2 Elementos de corte en los aserraderos -- 7.3 Fuerza motriz utilizada en el proceso de aserrío -- 8. Tratamientos efectuados a la madera aserrada -- 8.1 Baño antimancha -- 8.2 Secado artificial -- 8.3 Impregnación -- 9. Inversiones -- 10. Precios de madera aserrada y elaborada -- 10.1 Precios de exportación -- 10.2 Precios en el mercado interno -- Madera aserrada de Pino radiata -- Sección III Cuadros regionales Año 2000 -- Sección IV Cuadros regionales Año 1999 | |
infor.numeroserie | 81 | |
infor.politica.web | 0 |