14 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 14
Análisis económico de opciones productivas para plantaciones de Eucalyptus nitens en el Sur de ChileArtículo de revistaEl establecimiento y manejo de plantaciones de Eucalyptus nitens para producir rollizos podados con alta proporción de madera libre de nudos para chapa o aserrío, conjuntamente con rollizos aserrables con nudo firme y madera pulpable, cada día cobra mayor interés en productores e inversionistas forestales, frente a la opción netamente pulpable; sin embargo, dado su relativo reciente desarrollo en Chile, son escasos los antecedentes sobre la rentabilidad de esta alternativa, situación que este trabajo busca mitigar mediante un análisis económico para la realidad productiva del sur del país. Con dicha finalidad se desarrolló un modelo de actualización de flujos de caja, con el cual se estimó y comparó la rentabilidad de invertir en plantar Eucalyptus nitens considerando: a) un "régimen clear" o "Manejo de alto valor", con edad de rotación de 20 años, incluyendo 3 podas y dos raleos comerciales; y b) la opción de producir solo madera rolliza pulpable, considerando para ello un flujo de caja de dos rotaciones de monte alto sucesivas, de 10 años cada una: forestación y reforestación. En ambos casos se estimó el Valor Neto Presente (VNP); el Ingreso Anual Equivalente (IAE) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), para dos condiciones de productividad de sitio: alta (IMA 45 m³/ha-año; IS 33) y media (IMA 30 m³/ha-año; IS 26), representativas del rango de crecimiento observado en el sur de Chile. Además, se analizó la rentabilidad de la opción pulpable para dos rotaciones de monte alto de E. globulus, también bajo dos condiciones de sitio: 20 y 30 m³/ha-año, representativas de una productividad media a alta para la especie. Informe Técnico 166: Eucalyptus nitens en Chile: Economía y mercadoLibroDocumento que describe las condiciones del mercado de los Eucalyptus spp. con el fin de inferir la posibilidad de acceso del Eucalyptus nitens. La segunda parte corresponde a un análisis de costo beneficio, lo que permite conocer la rentabilidad de las plantaciones. Ciclo productivo forestal. Astillas, trozas y madera aserradaLibroDescribe detalladamente el ciclo por el cual es posible obtener los productos primarios nacionales, especificando cada una de las etapas, sub-etapas y actividades que lo componen, adem{as del amplio espectro de condiciones con que se trabaja en el medio nacional. Esta informaci{on permitirá conocer en mayor medida cuales son los riesgos sanitarios a los que están sometidos este tipo de productos, resultado de prácticas y manejos inadecuados, y posteriormente establecer las ventanas de acción necesarias para la mitigación de estos riesgos Manual 38: Manual para la certificación sanitaria forestalLibroEntrega protocolos sanitarios de procesos productivos basándose en el concepto y objetivo de los Sistemas Integrados de Mitigación de Riesgo de Plagas. Constituye un documento guía para la certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación (trozas, madera aserrada y astillas) de pino, eucalypto, coigue y tepa. Manual 24: Manual de detección y evaluación sanitaria en eucaliptoLibroEl presente trabajo pretende entregar una herramienta que facilite las labores de prospección y evaluación fitosanitaria en viveros y plantaciones, en base a imágenes de categorías de daño de los agentes conocidos, permitiendo una estimación rápida, de fácil uso y aplicable para un amplio rango de situaciones, logrando la cuantificación objetiva del daño de los principales agentes causales detectados hasta el momento. Informe Técnico 175: Eucalyptus nitens en Chile: desarrollando silvicultura de alto valorLibro108 páginas : gráficos, ilustraciones Informe Técnico 155: Riesgo fitosanitario asociado a embalajes de maderaLibroEl documento entrega información técnica sobre embalajes de madera y además describe los mecanismos de control fitosanitario de embalajes de madera a nivel nacional e internacional, para que sirvan como base para la reducción del actual riesgo sanitario asociado a la importación de carga con embalajes de madera al país. Sanidad en viveros de EucalyptusLibroEntrega antecedentes técnicos relativos a la instalación, puesta en marcha, producción y mantención de un vivero forestal, con especial énfasis en la protección fitosanitaria, lo que supone el trabajo con personal capacitado en efectuar un diagnóstico preciso, la realización de tratamientos que requieren de un protocolo específico y la elección de un producto adecuado. Para asistir en estos aspectos, cada sección identifica las actividades que significan un mayor riesgo sanitario, se presentan los tratamientos necesarios para contrarrestarlos y se efectúa una descripción de los principales agentes de daño asociados. Informe Técnico 167: Estudio de mercado para madera de Canelo en Estados Unidos y EuropaLibroInforme de la oferta nacional de madera de canelo, cuya finalidad es describir en base a la información actualmente disponible las diferentes caracteristicas de la especie, tanto cualitativa como cuantitativa. Normativas fitosanitarias en los mercados de destino de los productos forestales chilenosLibroDebido a su escasa elaboración, los productos forestales primarios son considerados productos madereros de alto riesgo sanitario, motivo por el cual han sido considerados en el proyecto "Certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación" bajo la ejecución de INFOR. De acuerdo a la clasificación entregada por FAO y organismos afines al sector forestal, los productos primarios corresponden a los que se obtienen de un primer procesamiento de la madera. Pertenecen a este grupo las trozas, astillas sin corteza y madera aserrada.