Instituto Forestal (Chile)Benedetti Ruiz, SusanaSaavedra Moraga, Jaime2018-09-252018-09-252011-03-252007https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/14008páginas 111-123El interés de pequeños y medianos propietarios por opciones forestales rentables, que no requieran grandes superficies y que ofrezcan diversos productos, junto a los antecedentes del potencial productivo y económico del Castaño (Castanea sativa) en Chile y el fomento a la diversificación forestal, posicionan a la especie como una alternativa real de inversión. Castaño puede crecer en distintas zonas entre las regiones del Maule y Los Lagos, en sitios que presenten condiciones de suelo y clima aptos a la especie. Las regiones de Los Lagos y de la Araucanía son las que exhiben mejores condiciones ambientales para el desarrollo de plantaciones forestales de Castaño, siendo la primera de estas la que concentra una mayor cantidad de plantaciones y de desarrollo en el tiempo, entre 15 a 25 años. El análisis de estas plantaciones generará los antecedentes que permitirán orientar decisiones de plantación y manejo con mayor precisión. Este estudio presenta el análisis y caracterización realizado en siete rodales de castaño de edades entre 10 y 28 años, ubicados entre las regiones del Maule y Los Lagos, sobre sus características ambientales, dasométricas, de forma y sanidad de asociación vegetacional.ÁRBOLES MADERABLESCARACTERÍSTICAS DEL RODALCastanea sativaDENDROMETRIAEVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALPLANTACION FORESTALCaracterización ambiental y productiva de rodales forestales de castaño en ChileArtículo de revista