Instituto Forestal (Chile)2023-02-102023-02-10https://hdl.handle.net/20.500.12978/26223Los tepuales o bosques dominados por tepú (Tepualia stipularis (Hook et Arn.) Griseb), uno de los principales bosques pantanosos de Chile, no corresponden estrictamente a ninguno de los cinco subtipos forestales antes mencionados, aunque son más comunes en los subtipos renovales de canelo y ñadi, ya que estos se asocian a condiciones de mal drenaje. Es más, los tepuales se encuentran también presentes en los tipos forestales Alerce y Ciprés de las Guaitecas, en los cuales también son comunes las situaciones de suelos con mal drenaje. Debido a esto, los tepuales se encuentran mayoritariamente dentro de los bosques nordpatagónicos, y corresponden a una de las formaciones más importantes y frecuentes de la región de Los Lagos (41ºS - 44ºS), en especial en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.PDFapplication/pdfRegistro de Propiedad Intelectual N° A-290310Bosque nativoPaisajeFloraArchipiélagosCosecha controladaEspecies arbóreasTala rasaSilviculturaBiomasa residualPostcosechaRegeneración naturalManejo forestalManejo sustentableRecursos forestalesTepuales : tesoro de Chiloé y la Patagonia insular.Libro