Loewe Muñoz, VerónicaBalzarini, MónicaDelard R., ClaudiaDel Río, RodrigoAlvarez Contreras, Andrea2020-04-092020-04-09202015735095https://doi.org/10.1007/s11056-020-09774-6https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29211Pinus pinea produce los piñones más caros del mundo, y presenta como característica producción añera (productividad de piñas variable a lo largo del tiempo) en su hábitat nativo. Este estudio evaluó la presencia de añerismo en un área no nativa, la correlación de la producción anual de piñas con variables climáticas y el impacto del agotamiento de recursos por carga frutal en la productividad de piñas 3 y 4 años después de una cosecha abundante. Durante 10 años, todos las piñas por árbol se cosecharon y contaron en tres plantaciones. La estabilidad de la producción de piñas se midió a través del coeficiente de variación de piñas por árbol. Los factores climáticos se correlacionaron con el añerismo del pino piñonero. Los resultados indicaron que la variabilidad interanual de la producción de piñas y la precipitación anual 3 años antes de la maduración de las semillas, así como con la oscilación térmica 2 años antes de la cosecha, se correlacionaron significativamente. Se encontró una correlación entre la producción de piñas durante la diferenciación de brotes reproductivos o cuando se produce la inducción de primordios masculinos y femeninos, y la producción de piñas 3 y 4 años después. La carga frutal individual no redujo la inducción de flores. Los árboles más productivos también serán los más productivos en los años siguientes, un hallazgo con implicaciones prácticas para programas de mejoramiento genético y para la producción de plantas.enAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 ChilePRODUCTIVIDADCONOSFACTORES DE RENDIMIENTOInter-annual variability of Pinus pinea L. cone productivity in a non-native hábitatArtículo de revista