Instituto Forestal (Chile)Muñoz Saldaña, MercedesCelis, FranciaCruz Madariaga, GustavoGlaría, Violeta2018-09-252018-09-252015-07-232014https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20785páginas 71-86El objetivo del estudio es desarrollar un modelo de Uso Combinado para obtener productos forestales tradicionales (leña/carbón, biomasa quillay-boldo) y no tradicionales (ecoturismo, plantas medicinales, apicultura y otros) en el Matorral y Bosque Esclerófilo de Chile central. El modelo estará constituido con información proveniente de las realidades locales particulares de aquellos propietarios que desarrollan su vivir a partir de los elementos presentes en sus respectivos predios. Por lo tanto, es parte clave del estudio el rescate de conocimiento histórico y el desarrollo potencial de las capacidades técnicas de quienes habitan estos predios, considerando la vulnerabilidad de estos ecosistemas, desde la perspectiva de la biodiversidad y su conservaciónBIODIVERSIDADBOSQUESENTORNO SOCIOECONÓMICOMATORRALORDENACIÓN DE RECURSOSPROPIETARIOS RURALESRECURSOS FORESTALESCaracterización socioeconómica de productores rurales con miras al uso combinado de productos forestales tradicionales y no tradicionales, Chile centralArtículo de revista