Corporación Nacional Forestal (Chile)En las diferentes culturas y a través de la historia de la humanidad, se ha aceptado la asignación de roles específicos para hombres y mujeres (roles de género) donde, a partir de su construcción, es posible alcanzar el desarrollo humano. Sin embargo, a veces en algunos contextos socioculturales, se desencadena un proceso simultáneo de valoración diferencial que puede producir una subordinación entre un rol y otro que, en definitiva, imposibilite la expresión de intereses y potencialidades que se requieren para construir una sociedad más equitativa.PDFapplication/pdfAtribución 3.0 ChileInscripción Nº 149.111. El presente libro no puede ser reproducido, transmitido o almacenado, ni todo ni en parte, sea por medios mecánicos, ópticos, químicos, electrónico, electroóptico o por fotocopia, sin permiso del editor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/Enfoque de géneroDesarrolloMetodologíaBases de datosEstadísticasRecursos forestalesCaracterización del área de desarrollo Longaví bajo una perspectiva de género.Libro