Corporación Nacional Forestal (Chile)Fundación para la Innovación Agraria (Chile)Instituto Forestal (Chile)Loewe Muñoz, VerónicaFernández Quiroga, María PaulinaLópez L., ClaudiaPineda Bravo, Gabriel EnriqueToral Ibáñez, ManuelUrquieta N., Elizabeth2018-09-252018-09-252011-09-231998https://doi.org/10.52904/20.500.12220/710https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/710145 páginas + anexosLos álamos tienen un fuste recto y cilíndrico de hasta 35 m. de altura y 2 m. de diámetro, generalmente de crecimiento muy rápido. Son especies exigentes en agua, luz y suelo; en Chile existen plantaciones entre Aconcagua y Bío-Bío principalmente, aunque en el último tiempo se ha estado plantando también en la región de Los Lagos. Se manejan en rotaciones de 10 a 16 años, con rendimientos sobre los 300 m³/ha. La madera se emplea en forma aserrada y es también muy demandada para la fabricación de fósforos, palitos de helado y de arroz, así como para la producción de embalajes.ÁRBOLES MADERABLESCIENCIAS FORESTALESCLASES DE ÁRBOLESDESARROLLO FORESTALELECCIÓN DE ESPECIESORDENACIÓN FORESTALPLANTACION FORESTALPopulusRECURSOS FORESTALESSALICÁCEASSILVICULTURAMonografía de álamo: Populus spp.Libro