Instituto Forestal (Chile)Pinilla Suárez, Juan CarlosVásquez V., LuisHernández C., GonzaloLuengo Vergara, KarinaCampos P., RaúlElgueta M., PatricioCatalán L., JorgeNavarrete T., Mauricio2019-10-142019-10-1420199789563181517https://doi.org/10.52904/20.500.12220/29175https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/2917548 páginas : imágenesEl presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la madera aserrada de Acacia dealbata, mediante clasificación visual, en dos grados de calidad (N°2 y mejor, y N°4 y mejor), según norma chilena NCh 1970/1 y la ejecución de ensayos físicos y mecánicos bajo norma chilena NCh 3028 para definir sus propiedades físicas y mecánicas asociadas. La muestra empleada para los ensayos constó de 699 piezas de 3,2 m o 4 m de largo y 2” x 4” de escuadría, obtenidas del área de Loncoche, Provincia de Cautín en la Región de Araucanía. Todos los ensayos fueron realizados en el Laboratorio de Madera Estructural del Instituto Forestal (LME-INFOR) en Concepción, laboratorio acreditado ISO 17025.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 ChileMADERA ELABORADAPROPIEDADES DE LA MADERAACONDICIONADO DE LA MADERAPROPIEDADES MECANICASPROPIEDADES FISICASTensiones admisibles de la madera aserrada de aromo (Acacia dealbata D. Link.) clasificada visualmenteLibro