Instituto Forestal (Chile)Abalos Romero, Marta2018-09-252018-09-252009-10-152001956-7727-64-3https://doi.org/10.52904/20.500.12220/705https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/705456 páginasCon el objetivo de transformar la tradicional actividad artesanal del mimbre en una actividad de carácter industrial que genere productos capaces de satisfacer las necesidades domésticas y de exportación, se dio inicio en 1997 al proyecto "Desarrollo Integral del Cultivo e Industrialización del Sauce-Mimbre", actividad que se orientó a la investigación y desarrollo de tres áreas: Genética y Silvicultura; Desarrollo de Productos y Procesos; así como la de Detección y Prospección de Mercados.ÁRBOLES MADERABLESCIENCIAS FORESTALESDESARROLLO FORESTALECONOMIA FORESTALELABORACIÓN DE LA MADERAEXPERIMENTACIÓNFITOMEJORAMIENTOGENETICAGESTION FORESTALINDUSTRIA FORESTALINVESTIGACION DE MERCADOSMUEBLESPRODUCCION FORESTALPROPIEDADES DE LA MADERASalixSILVICULTURATECNOLOGIA DE LA MADERASilvicultura y producción. Sauce mimbre Salix sppLibro