Instituto Forestal (Chile)Büchner, CarlosMartin Stuven, MarjorieSagardía Parga, RodrigoRojas Ponce, YasnaGuzmán Vargas, FelipeBarrientos A., MarcoGuiñez, RodrigoBarrales M., Luis2023-09-262023-10-102023-09-262023-10-102022978-956-318-255-2https://doi.org/10.52904/20.500.12220/32647https://hdl.handle.net/20.500.12978/26452125 páginasEl propósito de este trabajo es actualizar las proyecciones sobre la oferta de madera en pie en las plantaciones de pino radiata y eucaliptos hasta el año 2051, debido a las necesidades de información sobre los stocks de madera futura y su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Información de gran relevancia para el país, donde la empresa privada, entidades públicas, inversionistas, mandantes de madera, entre otros, dispondrán de información actualizada para la toma de decisiones. A esto se suma la importancia que se proyecta de la madera como potencial elemento constructivo del futuro por sobre otros materiales, sumado a la política de construcción de viviendas industrializadas donde la madera se visualiza como un material muy importante en términos económico, sociales y ambientales.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 ChileCHILEECONOMIA FORESTALINVENTARIOS FORESTALESORDENACION FORESTALPLANTACIONESPRODUCCIÓN DE MADERAVALOR DE LA MADERA EN PIEDisponibilidad de madera en plantaciones de pino radiata y eucaliptosLibro