Instituto Forestal (Chile)Loewe Muñoz, VerónicaGonzález Ortega, Marta2018-09-252018-09-252011-09-261997https://doi.org/10.52904/20.500.12220/3993https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/399348 páginasLiquidambar styraciflua pertenece a la familia Hamamelidaceae. El género Liquidambar posee una especie en el este de los EE.UU y en el sur de Nicaragua, una en Asia Menor y dos o tres en el este de Asia. El nombre científico hace relación al líquido balsámico fragante amarillento que exuda desde la corteza. Es un árbol longevo, que alcanza alturas de 45 m y diámetros de 90 cm en buenos sitios. Liquidambar es un árbol típico de sectores húmedos y fondos de río, pero a menudo crece mejor en terrenos elevados, húmedos y fértiles. Este es uno de los árboles de mayor importancia maderera en el Sudeste de los Estados Unidos. Liquidambar styraciflua es muy cotizado por su madera, tanto para pulpa como para chapas. La madera es pesada, dura y densa, pero de poca resistencia. Es usada principalmente para la construcción de muebles y ebanistería, terminaciones de interiores, cajas y artesanía en general. Las plantaciones realizadas con esta especie son principalmente con fines ornamentales y de sombra.ÁRBOLES MADERABLESCIENCIAS FORESTALESCLASES DE ÁRBOLESDESARROLLO FORESTALELECCIÓN DE ESPECIESLiquidambar styracifluaORDENACIÓN FORESTALPLANTACION FORESTALRECURSOS FORESTALESSILVICULTURALiquidambar. Liquidambar styraciflua. MonografíaLibro