Publicaciones INFOR
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Publicaciones INFOR by Author "Alfaro V., Marta"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Guía metodológica para la estimación del Balance de Carbono Predial en sistemas agropecuariosLibroLa presente guía es resultado del proyecto desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Instituto Forestal (INFOR) con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) denominado "Balance de carbono como hoja de ruta para la generación de sistemas productivos agropecuarios carbonos neutrales", que fue realizado considerando los rubros de leche bovina, carne bovina, cereales y frutales (avellanos) abarcando las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Esta guía se propone como un documento base para la realización de balances de C a nivel predial. Si bien esta guía ha sido desarrollada tomando algunos sistemas productivos, los criterios y cálculos pueden extrapolarse a otros sistemas de producción agropecuarios, tanto en las regiones evaluadas como en otras regiones del país, debiendo adaptarse según se requiera, pudiendo servir para comparar el mismo predio en distintos años o la comparación entre predios y rubros. Junto con ello la Guía permitirá realizar estimaciones para la identificación de las principales categorías (y subcategorías) de emisión, priorizando la implementación de estrategias de mitigación de GEi enfocadas en aquellas actividades que constituyan las categorías principales de emisión. Informe del Inventario Nacional de Chile 2022: Inventario nacional de gases de efecto invernadero y otros contaminantes climáticos 1990-2020InformeEn la sección 1 se presentan los antecedentes generales sobre el INGEI de Chile, arreglos institucionales, proceso de actualización, metodología, categorías principales, incertidumbre y exhaustividad. En la sección 2 se detalla la tendencia de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero de Chile. De las secciones 3 a 7 se presenta información detallada de los cinco sectores: Energía (donde se incluye el reporte de las partidas informativas); Procesos industriales y uso de productos; Agricultura; Uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura; y Residuos. En la sección 8 se resume la realización de nuevos cálculos, en la sección 9 se presenta el detalle de las categorías principales, finalmente, en la sección 10 el inventario de carbono negro.Labarca, Camila-Martínez, Richard-Basoa, Kevin-Cornejo, Paulo-Guzmán, Rubén-Cáceres, Sergio-Alfaro V., Marta-Salazar S., Francisco-Espinoza, Angelina-Giacomozzi, Jaime-Ricciardi, Carol-Rojas Ponce, Yasna-Molina Rademacher, Eduardo-Bahamóndez V., Carlos-Sagardía Parga, Rodrigo-An-der Fuhren, Federico-Gómez, Mauricio-Huss Catalán, Elke Mónica Josefina-Albornoz, Abraham-Becar, Natalia-Trujillo, Georgina-Mondaca, Macarena-García, Javier-Martínez, Richard-Basoa, Kevin