El decreto con Fuerza de Ley no. 265 tiene por objetivo modificar algunas de las disposiciones del decreto-ley número 656, ...
Considerando que en su mayor parte, los terrenos comprendidos en la precordillera y cordillera andina de la provincia de ...
Esta publicación contiene los aspectos más relevantes que se analizaron en el I Seminario Taller Bases Biológicas para el ...
Este estudio se llevó a cabo en un espinal ubicado en el predio "Parque Carén", cercano a Santiago, el cual es homogéneo ...
Se describe la anatomía y desarrollo de flores, frutos y semillas de boldo (Peumus boldus Mol.) Con el fin de proporcionar ...
En la estación experimental agronómica Rinconada de Maipú de la Universidad de Chile, se midió la productividad total de ...
Se estudió el efecto del período y tipo de almacenamiento y de la temperatura de germinación sobre la capacidad y energía ...
Se presenta el estudio de caracterización dendrológica de las especies leñosas del bosque nativo del Fundo Escuadrón ubicado ...
La boldina, alcaloide principal del boldo (Pewnus boldus Mol.), es un producto que en el último tiempo ha ido cobrando ...
El objetivo de esta investigación fue establecer el efecto que producen variaciones en la altura total de Espino (Acacia ...
El presente documento proviene de un conjunto de monografías destinadas a diferentes especies, el texto nos muestra las ...
Se determinó la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid de 23 especies forestales nativas chilenas. Se ...