Monografía de Lenga, Nothofagus pumilio : potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional.

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (Chile)
dc.coverageRegión del Maule
dc.coverageRegión del Biobío
dc.coverageRegión de La Araucanía
dc.coverageRegión de Los Lagos
dc.coverageRegión de Magallanes y la Antártica Chilena
dc.creatorLoewe Muñoz, Verónica
dc.creatorLópez L., Claudia
dc.creatorPineda Bravo, Gabriel
dc.creatorToral Ibáñez, Manuel
dc.creatorUrquieta N., Elizabeth
dc.date1998
dc.date2015-07-15T15:51:23Z
dc.date2015-07-15T15:51:23Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2022-06-13T13:20:52Z
dc.date.available2022-06-13T13:20:52Z
dc.descriptionLa Lenga crece desde la provincia del Ñuble hasta el Cabo de Hornos. Es la especie de mayor distribución en la Patagonia, donde se encuentran bosques de gran valor comercial. Alcanza 20-25 m. de altura y 60-80 cm. de DAP. Los crecimientos varían entre 3 y hasta 4 o 5 m/ha/año para bosques sin manejo y de hasta 9,5 m³/ha/año en rodales intervenidos. La madera es de excelente calidad y con buena acogida en el mercado nacional e internacional. Es un importante potencial forestal en las economías de las regiones de Aysén y Magallanes.
dc.descriptionPrólogo. -- 1. Antecedentes generales. -- 1.1 Clasificación botánica. -- 1.2 Descripción. -- 1.3 Distribución. -- 1.4 Tipos forestales. -- 1.5 Dinámica natural y estructura de los bosques de Lenga. -- 1.6 Aspectos reproductivos. -- 1.7 Aspectos genéticos. -- 2. Requerimientos ecológicos. -- 2.1 Clima. -- 2.2 Suelos. -- 2.3 Altitud. -- 2.4 Fisiografía. -- 2.5 Tolerancia. -- 3. Plagas y enfermedades. -- 3.1 Agentes bióticos. -- 3.2 Agentes abióticos. -- 3.3 Conclusiones. -- 4. Silvicultura y manejo. -- 4.1 Propagación. -- 4.2 Tratamientos silviculturales. -- 4.3 Manejo. -- 5. Producción. -- 5.1 Características de la madera. -- 5.2 Usos y aprovechamiento. -- 5.3 Producción nacional y rendimiento. -- 5.4 Exportaciones. -- 5.5 Precios. -- Comunicaciones personales. -- Bibliografía. -- Anexos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/776
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/20223
dc.identifier7766
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12978/24783
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.publisherCONAF
dc.publisherFIA
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceI43m 7766
dc.subjectSector forestal
dc.subjectSilvicultura
dc.subjectManejo forestal
dc.subjectFenología
dc.subjectProducción forestal
dc.subjectProductos forestales
dc.subjectPatologías forestales
dc.subjectPlagas forestales
dc.subjectEstimación de costos
dc.subjectExportaciones
dc.subjectPrecios
dc.subjectRecursos forestales
dc.titleMonografía de Lenga, Nothofagus pumilio : potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional.
dc.titlePotencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional
dc.typeLibro
Files
Collections