Consumo de potencia en unidades de fluidizacion de aserrín

dc.contributor.authorMoreno Muñoz, Rogelio
dc.contributor.authorNúñez P., Floriano
dc.contributor.authorRíos R., Rolando
dc.contributor.authorSoto C., Heriberto
dc.date.accessioned2018-09-25T15:03:56Z
dc.date.available2018-09-25T15:03:56Z
dc.date.created2011-08-30
dc.date.issued1994
dc.descriptionpáginas 235-252
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo consiste en evaluar la potencia eléctrica consumida por el sistema de impulsión de aire en unidades de fluidización de aserrín. Los resultados han sido obtenidos a través de experiencias de laboratorio relacionadas con la suspensión de partículas de aserrín, diseño de distribuidores de aire y diseño y construcción de un soplador centrífugo de aire con velocidad variable. Los resultados permiten además, determinar las características de diseño del sistema de impulsión de aire y los costos operacionales por consumo de potencia eléctrica de una unidad de fluidización de aserrín, ya sea para la combustión, el secado o la gasificación de este desecho forestal.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10861
dc.languageEspañol
dc.publisher[s.n.]
dc.subjectASERRIN
dc.subjectCONSUMO DE ENERGÍA
dc.subjectMECÁNICA DE FLUIDOS
dc.subjectPOTENCIAL ELECTRICO
dc.titleConsumo de potencia en unidades de fluidizacion de aserrín
dc.typeArtículo de revista
infor.id18559
infor.mfn12010
infor.notasIncluye bibliografía
infor.politica.web0
infor.publicadoenCiencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.8:n2
Files