Incremento del negocio forestal a través de modelos de manejo y de gestión innovativa para la PYME forestal: la opción del monte bajo de Eucalyptus globulus

No Thumbnail Available
Share
Institutional Author
Author
Advisor
Editor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Date
Geographic Coverage
Province
Species
Citation
Publisher
Available at
Abstract

El Instituto Forestal busca opciones tecnológicas para que la Pequeña y Mediana Empresa y propietarios particulares asociados al cultivo del Eucalyptus puedan aumentar la rentabilidad de sus plantaciones y acceder a mercados en forma más eficiente.

Entre las alternativas se destaca el manejo forestal del Monte Bajo, bosque originado a partir de la regeneración del rodal cosechado. Posee menores plazos de rotación para la cosecha forestal (8 a 12 años) y los menores costos de establecimiento inicial (manejo de retoños), haciendo más conveniente el negocio forestal. El uso del Monte Bajo soporta hasta 3 a 4 rotaciones antes de reemplazar la cepa original, conviertiéndose en un sistema de manejo rentable para la producción de trozas pulpables de corta rotación, de fácil comercialización y constante demanda, opción que se perfila de gran interés pero que es preciso validar para distintas situaciones en Chile.

El Instituto Forestal realiza este proyecto con el objetivo de recopilar, sistematizar y transferir la información ya validada en otros países que utilizan el Monte Bajo. Al mismo tiempo se realizará una evaluación del crecimiento en distintas situaciones y un análisis económico de este tipo de manejo. Se generará en la sede Bío-Bío de INFOR una unidad de investigación y servicios en el área del manejo de Monte Bajo, entregando capacitación, transferencia y prestación de servicios a empresas y particulares interesados en el tema.