Catastro de los recursos vegetacionales nativos de Chile : monitoréo de cambios y actualizaciones. Periodo 1997-2011.

dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.coverageChile
dc.coverageRegión de Arica y Parinacota
dc.coverageRegión de Tarapacá
dc.coverageRegión de Antofagasta
dc.coverageRegión de Atacama
dc.coverageRegión de Coquimbo
dc.coverageRegión de Valparaíso
dc.coverageRegión Metropolitana de Santiago
dc.coverageRegión del Libertador General Bernardo O'Higgins
dc.coverageRegión del Maule
dc.coverageRegión del Ñuble
dc.coverageRegión del Biobío
dc.coverageRegión de La Araucanía
dc.coverageRegión de Los Ríos
dc.coverageRegión de Los Lagos
dc.coverageRegión de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
dc.coverageRegión de Magallanes y la Antártica Chilena
dc.coverage1997-2011
dc.date2011
dc.date2015-06-02T17:19:38Z
dc.date2015-06-02T17:19:38Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2022-06-13T13:21:16Z
dc.date.available2022-06-13T13:21:16Z
dc.descriptionElaborar un Catastro de la vegetación requiere capturar información de la mejor calidad posible, lo que implica disponer de buenas imágenes y de tecnología avanzada. Tanto o más importante que lo anterior es el trabajo de terreno, que es donde se define o describe de manera precisa las características de una formación vegetal en particular. Para esto se requiere contar con profesionales capacitados para identificar, caracterizar y describir las diferentes tipologías arbóreas, arbustivas y herbáceas en todo el país. Dicha tarea puede ser efectuada por laboratorios de Geomática especializados en temas de bosque nativo, los cuales se encuentran en algunas universidades de nuestro país. A lo largo del proceso de actualizaciones, desde 1997 a la fecha, este trabajo ha sido desarrollado principalmente por la Universidad Austral de Chile, el cual ha logrado reunir todas las características señaladas anteriormente, determinando que el país cuente hoy con una cartografía de la vegetación georreferenciada de calidad y con criterios homogéneos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26501
dc.identifier3903
dc.identifierBTEL-CD-0143
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12978/24910
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceBTEL-CD-143
dc.sourceC743c 3903
dc.subjectRecursos forestales
dc.subjectRecursos vegetacionales
dc.subjectBosque nativo
dc.subjectMetodología
dc.subjectUso de la tierra
dc.subjectPlantaciones forestales
dc.subjectBosque adulto
dc.subjectRenovales
dc.subjectBosque achaparrado
dc.subjectBosque mixto
dc.subjectSuperficie plantada
dc.subjectSIT
dc.subjectSector forestal
dc.titleCatastro de los recursos vegetacionales nativos de Chile : monitoréo de cambios y actualizaciones. Periodo 1997-2011.
dc.typeCatastro
Files
Collections