Bosques energía sociedad nº13. Una aproximación integral al mercado de la leña en Chile y sus barreras para la transición energética
Share
Institutional Author
Advisor
Editor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Date

Geographic Coverage
Keywords
Province
Species
Citation
Collections
Publisher
Available at
Abstract
La contaminación atmosférica y la degradación de los bosques, entre otros problemas, se relacionan directamente con el consumo residencial de leña para calefacción y otros usos energéticos, que entre las regiones de O’Higgins y Aysén supera el 70% de uso en los hogares. Diversas medidas de política pública se han tomado para enfrentar esta situación, entre las que destaca la implementación de Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) en los principales centros urbanos de la zona. Este artículo tiene por objetivo examinar las principales barreras económicas, socioculturales y jurídicas asociadas al proceso de transición energética del mercado de la leña, y que se traducen en una baja efectividad de las medidas de los PDA. A partir de este análisis, se concluye que el marco normativo vigente en el país no es capaz de responder a los problemas de este mercado principalmente debido a su carácter híper fragmentado, la falta de reconocimiento de la leña como combustible a nivel nacional y la primacía de una gobernanza difusa del mercado de la leña.