Monografía de raulí Nothofagus alpina

dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (Chile)
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorLoewe Muñoz, Verónica
dc.contributor.authorCamelio Rodríguez, María Eugenia
dc.contributor.authorFreitte M., Guillermo
dc.contributor.authorLópez L., Claudia
dc.contributor.authorMery A., María Alejandra
dc.contributor.authorToral Ibáñez, Manuel
dc.contributor.authorUrquieta N., Elizabeth
dc.date.accessioned2018-09-25T13:39:17Z
dc.date.available2018-09-25T13:39:17Z
dc.date.created2011-09-26
dc.date.issued1998
dc.description91 páginas + anexos
dc.description.abstractRaulí es una especie que alcanza hasta 40 m. de altura y 2 o más metros de diámetro. Se desarrolla desde el sur de Curicó hasta Valdivia (regiones del Maule a Los Lagos), por la Cordillera de los Andes, y desde el río Itata hasta el norte de Llanquihue, por la Cordillera de la Costa. Es reconocido debido a su rápido crecimiento, siendo éste de 7 m³/ha/año en rodales natuales sin manejo y de hasta 14 m³/ha/año en bosques manejados. La madera, de fácil trabajabilidad, es una de las más apreciadas del país y se usa principalmente como madera aserrada. También se emplea en la fabricación de chapas y tableros.
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/777
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/777
dc.languageEspañol
dc.publisherCONAF : INFOR : FIA
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.subjectCIENCIAS FORESTALES
dc.subjectCLASES DE ÁRBOLES
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectELECCIÓN DE ESPECIES
dc.subjectNothofagus alpina
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPLANTACION FORESTAL
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleMonografía de raulí Nothofagus alpina
dc.typeLibro
infor.clasification176.32(83)/LOEmn
infor.id8471
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile
infor.mfn1004
infor.notas1. Antecedentes generales -- 1.1 Descripción del árbol -- 1.2 Distribución -- 1.3 Tipos forestales -- 1.4 Aspectos reproductivos -- 1.5 Aspectos genéticos -- 2. Requerimientos ecológicos -- 2.1 Suelos -- 2.2 Clima -- 2.3 Altitud -- 2.4 Exposición -- 3. Plagas y enfermedades -- 3.1 Fungosas -- 3.2 Entomológicas -- 4. Silvicultura -- 4.1 Propagación de raulí -- 4.2 Establecimiento -- 4.3 Manejo -- 5. Producción -- 5.1 Características macroscópicas de la madera -- 5.2 Características microscópicas de la madera -- 5.3 Secado -- 5.4 Producción nacional -- 5.5 Aprovechamiento -- 5.6 Precios -- 6. Evaluación económica -- 6.1 Antecedentes -- 6.2 Marco de evaluación -- 6.3 Antecedentes básicos -- 6.4 Costos directos -- 6.5 Valor de los productos -- 6.6 Esquemas de manejo según el tipo de escenario -- 6.7 Resultados de la evaluación económica -- 7. Obtención de zonas potenciales para el establecimiento de Raulí, regiones del Maule a Los Lagos -- 7.1 Introducción -- 7.2 Resumen de las áreas potenciales para Raulí -- 7.3 Metodología para la obtención de zonas potenciales para el establecimiento de Raulí, regiones del Maule a Los Lagos -- 7.4 Zonas potenciales para el establecimiento de Raulí, regiones del Maule a Los Lagos -- Comunicaciones personales -- Bibliografía -- Anexos
infor.politica.web0
Files