Caracterización de las especies del género Berberis y sus propiedades funcionales. Región de Aysén, Chile
dc.contributor.author | Silva Labbe, Fernán | |
dc.contributor.author | Arribillaga G., Diego | |
dc.contributor.author | Domínguez Díaz, Erwin Patricio | |
dc.contributor.author | Códova, Carolin | |
dc.contributor.author | Gómez N., Claudia | |
dc.contributor.author | Salinas S., Jaime | |
dc.coverage.spatial | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | es_CL |
dc.date.accessioned | 2021-01-15T19:30:08Z | |
dc.date.available | 2021-01-15T19:30:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | páginas 57-79 | es_CL |
dc.description.abstract | El género Berberis es común entre los arbustos de la Patagonia y su distribución se asocia a los bosques templados y andino patagónicos, así como a los matorrales abiertos de estos ecosistemas. En la Patagonia Occidental existen cinco especies: Berberis darwinii, B. serratodentata, B ilicifolia, B. empetrifolia, B. microphylla y Berberis microphylla forma heterophylla. Todos los Berberis son arbustos más o menos espinosos que tienen compuestos funcionales antioxidantes como flavonoides y antocianinas, donde B microphylla destaca por su capacidad de absorción de radicales libres muy superior a la de otros berries nativos y cultivados. Los alcaloides como la berberina siempre están presentes y destacan por sus propiedades antibióticas. Estos arbustos cumplen funciones estratégicas en la recuperación del bosque nativo al actuar como nodrizas en las primeras etapas de sucesión ecológica y en prácticas de restauración. En el artículo se hace una revisión de propiedades químicas, características morfológicas y distribución geográfica de cada especie, plagas y enfermedades que los afectan y se describen oportunidades y amenazas en general. | es_CL |
dc.description.uri | https://www.aysenologia.cl/9-diciembre-2020 | es_CL |
dc.identifier.issn | 0719-6849 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/30376 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Museo Regional de Aysén | es_CL |
dc.subject | PROPIEDADES QUIMICAS | es_CL |
dc.subject | CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS | es_CL |
dc.subject | DISTRIBUCION GEOGRAFICA | es_CL |
dc.subject | PLAGAS DE PLANTAS | es_CL |
dc.title | Caracterización de las especies del género Berberis y sus propiedades funcionales. Región de Aysén, Chile | es_CL |
dc.title.alternative | Characterization of the species of the genus Berberis and its functional properties. Aysén Region, Chile | es_CL |
dc.type | Artículo de revista | |
infor.especie | Berberis darwinii | es_CL |
infor.especie | Berberis serratodentata | es_CL |
infor.especie | Berberis ilicifolia | es_CL |
infor.especie | Berberis empetrifolia | es_CL |
infor.especie | Berberis microphylla | es_CL |
infor.especie | Berberis microphylla forma heterophylla | es_CL |
infor.lineasdeinvestigacion | Productos Forestales No Madereros | |
infor.operador | plv | es_CL |
infor.publicadoen | Revista de Aysenología nº9, 2020 | es_CL |
infor.sede | Sede Patagonia | es_CL |