La protección de los recursos hídricos por la legislación forestal en Chile

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorTallar Deluchi, Fernando
dc.date.accessioned2018-09-25T17:51:44Z
dc.date.available2018-09-25T17:51:44Z
dc.date.created2017-05-04
dc.date.issued2017
dc.descriptionpáginas 91-104
dc.description.abstractExisten numerosas disposiciones en la normativa forestal orientadas a la mantención de las aguas y a evitar su deterioro por diferentes actividades forestales, estableciéndose para estas diversas restricciones. La legislación forestal en Chile parece haber ido incrementando los grados de protección ambiental para las aguas, lo cual se complementa con las normas de igual sentido en instrumentos internacionales, tanto aquellos formales como los no vinculantes, además de las normas de procesos de certificación. Conveniente resulta así que la normativa forestal otorgue mayores incentivos para los servicios ambientales, en los cuales el agua ocupe un lugar relevante. Para ello, pertinentes serían las propuestas a incorporar en la eventual extensión del D.L. N° 701 y en reformas a la ley del bosque nativo. Se considera debería otorgarse especial importancia a fórmulas que compatibilicen estos recursos, especialmente en los sectores de baja pluviometría
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21277
dc.languageEspañol
dc.subjectAGUA
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectLEGISLACION
dc.subjectPOLITICA FORESTAL
dc.titleLa protección de los recursos hídricos por la legislación forestal en Chile
dc.typeArtículo de revista
infor.id31810
infor.notasIncluye bibliografía
infor.politica.web0
infor.publicadoenCiencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.23:n1
Files