Alternativas de control de lagomorfos en plantaciones forestales

dc.contributor.authorRodríguez Muñoz, Jaime A.
dc.date.accessioned2018-09-25T15:03:16Z
dc.date.available2018-09-25T15:03:16Z
dc.date.created2011-08-23
dc.date.issued1988
dc.descriptionpáginas 074-085
dc.description.abstractDesde el año 1972, para controlar el daño de conejos en plantaciones de Pino Radiata en el país se ha utilizado el Monofluoracetato de Sodio 1080, veneno agudo que posee un amplio especto de acción y que no tiene antídoto. Este producto incluso representa un serio peligro para la fauna doméstica y para la fauna silvestre útil, incluso, para el hombre, ya que se utiliza en cebos muy atractivos como son mermeladas y jaleas. Por aquella razón el Ministerio de Salud prohibió el uso de "1080" , haciéndose necesario en la actualidad, estudiar alternativas de control del daño, que anualmente conejo y liebres en las distintas planciones de país.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10758
dc.languageEspañol
dc.publisher[s.n.]
dc.subjectACETOACETATOS
dc.subjectANIMALES DAÑINOS
dc.subjectCONEJO (ORYCTOLAGUS)
dc.subjectLepus capensis
dc.subjectORYCTOLAGUS CUNNICULUS
dc.subjectPLAGAS FORESTALES
dc.subjectPLANTACION FORESTAL
dc.titleAlternativas de control de lagomorfos en plantaciones forestales
dc.typeArtículo de revista
infor.id18456
infor.mfn11907
infor.notasIncluye referencias bibliográficas
infor.politica.web0
infor.publicadoenCiencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.2:n2
Files