Aprendamos a vivir con la naturaleza. Mis postes sanos y fuertes

dc.contributorCORFO (Chile)
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorPerret, Sandra
dc.contributor.authorRamírez Aspillaga, Pamela
dc.date.accessioned2018-09-25T17:17:33Z
dc.date.available2018-09-25T17:17:33Z
dc.date.created2009-10-06
dc.date.issued2003
dc.description12 páginas : ilustraciones
dc.description.abstractFolleto ilustrativo que indica como preservar los postes de madera para evitar su pudrición.
dc.identifier.isbn9568274219
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/17195
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17195
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : CORFO
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Divulgación
dc.subjectCONSERVACION DE LA MADERA
dc.subjectPOSTES DE MADERA
dc.subjectPOSTES PARA CERCO
dc.subjectPRESERVANTES DE LA MADERA
dc.titleAprendamos a vivir con la naturaleza. Mis postes sanos y fuertes
dc.typeLibro
infor.id24902
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile
infor.notasCómo preservar los postes de madera para evitar su pudrición -- Preservación -- Conozcamos algunos agentes destructores de la madera -- Los agentes abióticos también pueden afectar la madera --¿ Qué hacer para que nuestros postes nos duren por más tiempo? -- Características de los preservantes -- Preservantes utilizados en el mercado -- Métodos de preservación de madera -- Preparación de la madera antes de su preservación -- Control de calidad de la madera talada
infor.notas.localesProyecto FDI - CORFO
infor.numeroserie25
infor.politica.web0
Files