Aprendizajes socioforestales del trabajo técnico rural en la Patagonia Aysenina

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorMuñoz, Andrés
dc.contributor.authorPastene, Antonio
dc.coverage.spatialRegión de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
dc.date.accessioned2018-09-25T17:52:01Z
dc.date.available2018-09-25T17:52:01Z
dc.date.created2017-10-24
dc.date.issued2017
dc.descriptionpáginas 41-58
dc.description.abstractLa extensión rural y la cartografía social constituyen una base teórica-práctica que permite realizar investigación participativa en el territorio con los campesinos, con el fin de desarrollar herramientas que permitan un mejor aprovechamiento de los campos. La metodología utilizada se basa en aplicación de entrevistas a campesinos y uso de herramientas de la cartografía social para la planificación espacial de los predios. Temas como la pobreza rural, los instrumentos de fomento productivo, el manejo sustentable de los predios, los factores socioculturales y el acompañamiento permanente en terreno se vislumbran como herramientas pertinentes para mejorar la gestión predial en los campos de Aysén
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21386
dc.languageEspañol
dc.subjectCOMUNIDADES RURALES
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPROPIETARIOS RURALES
dc.subjectSOCIOLOGIA RURAL
dc.titleAprendizajes socioforestales del trabajo técnico rural en la Patagonia Aysenina
dc.typeArtículo de revista
infor.id31919
infor.politica.web0
infor.publicadoenCiencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.23:n2
Files