Sistemas de protección y control de riberas o bíofiltros

No Thumbnail Available
Share
Institutional Author
Advisor
Editor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Date
Geographic Coverage
Province
Species
Citation
Lucero, A.; Sotomayor, A.; Villarroel, A. 2020. Sistemas de protección y control de riberas o bíofiltros. Instituto Forestal. Chile. Manual nº57. 40p.
Publisher
Available at
Abstract

En el marco de la incorporación del árbol en la actividad agropecuaria, cobran real importancia los bíofiltros o también conocidos como zonas de amortiguación ribereñas, control de cauces o riparian buffer, los cuales son una combinación planificada de árboles, arbustos, gramíneas, herbáceas y estructuras de bioingeniería dentro de un cauce y diseñadas para mitigar el impacto del flujo del agua sobre el suelo. Estos sistemas actúan también para interceptar sedimentos, nutrientes, pesticidas y otros materiales en la escorrentía superficial y reducir los nutrientes y contaminantes en el flujo de aguas superficiales y del subsuelo. A nivel del paisaje, las zonas buffers permiten llevar a cabo funciones ambientales y ecológicas vitales, como parte de una red de cuencas hidrográficas que se conectan.