Métodos fitoecológicos aplicados en la caracterización de ecosistemas de referencia
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | es_CL |
dc.contributor.author | Urrutia Estrada, Jonathan | |
dc.contributor.author | Fuentes-Ramírez, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2020-02-14T18:34:01Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T18:34:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | páginas 81-92 | es_CL |
dc.description.abstract | Se caracterizó ecosistemas de referencia de acuerdo a su composición florística en dos áreas con evidentes signos de degradación; predio Pumillahue, ubicado en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos y Reserva Nacional China Muerta, ubicada en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía. Para tal efecto se estableció un numero variable de parcelas donde se identificó a todas las especies de plantas vasculares, se calculó su riqueza y abundancia y se realizó un análisis de ordenamiento con el fin de conocer la distribución de las áreas muestrales de acuerdo a su composición florística. | es_CL |
dc.identifier.issn | 07184646 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29206 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | INFOR | es_CL |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.subject | COMPOSICION BOTANICA | es_CL |
dc.subject | RESTAURACION | es_CL |
dc.subject | ECOSISTEMAS FORESTALES | es_CL |
dc.title | Métodos fitoecológicos aplicados en la caracterización de ecosistemas de referencia | es_CL |
dc.type | Artículo de revista | |
infor.lugardepublicacion | Santiago, Chile | es_CL |
infor.operador | plv | es_CL |
infor.publicadoen | Ciencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.25:n3 | es_CL |