Manual de viverización. Eucalyptus globulus a raíz cubierta

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorEscobar Rodríguez, René
dc.date.accessioned2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.available2018-09-25T17:17:32Z
dc.date.created2009-09-11
dc.date.issued2007
dc.description229 páginas : ilustraciones, diagramas
dc.description.abstractActualmente la mayoría de los viveros forestales y en particular los grandes viveros (más de 10 millones de plantas), utilizan tecnología de última generación en la fase de endurecimiento de plantas. Desde la cosecha de las plantas hasta la plantación, en muchos casos, la tecnología empleada es la misma o muy similar a la de 50 años atrás. Los procesos de recolección, manipulación, producción, cosecha y transporte de material a utilizar en una plantación se entiende o explica como un conjunto de eventos sucesivos, cada uno dependiente del otro, por lo que se les puede asimilar a una cadena constituida por muchos eslabones, férreamente unidos, razón por la cual la falla o debilidad de uno de ellos, pone en riesgo el éxito del proceso completo. El presente manual, preparado especialmente para pequeños y medianos productores de plantas pretende proporcionar herramientas simples, de relativa fácil implementación, para el manejo de sus producciones de Eucalyptus globulus durante todas las fases de viverización.
dc.identifier.isbn9789568274948
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/17185
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17185
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.subjectANATOMIA DE LA PLANTA
dc.subjectAPLICACIÓN DE ABONOS
dc.subjectCIENCIAS FORESTALES
dc.subjectCOSECHA
dc.subjectEucalyptus globulus
dc.subjectFISIOLOGÍA VEGETAL
dc.subjectMÉTODOS DE RIEGO
dc.subjectNUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
dc.subjectPATOLOGIA FORESTAL
dc.subjectPLANTACIÓN A RAÍZ CUBIERTA
dc.subjectPREPARACION DEL SITIO
dc.subjectPRODUCCION FORESTAL
dc.subjectPROPAGACION VEGETATIVA
dc.subjectTRASPLANTE
dc.subjectVIVEROS FORESTALES
dc.titleManual de viverización. Eucalyptus globulus a raíz cubierta
dc.typeLibro
infor.clasificationINFOR/423/1a. ed.
infor.edicion1a. edición
infor.id24892
infor.lugardepublicacion[Santiago, Chile]
infor.notas1. Elección del sitio y formación del vivero -- 1.1 Elección del sitio -- 1.2 Diseño y distribución de instalaciones del vivero -- 1.3 Contenedores -- 1.4 Sustratos o medios de crecimiento -- 2. Fases de la producción de plantas en el vivero -- 2.1 Fase de establecimiento -- 2.2 Fase de pleno crecimiento -- 2.3 Fase de endurecimiento -- 3. Propagación vegetativa -- 3.1 Propagación a través de injertos -- 3.2 Propagación de plantas a partir de estacas -- 3.3 Etapas de la propagación vegetativa a partir de estacas -- 4. Nutrición y fertilización -- 4.1 Nutrientes minerales y crecimiento -- 4.2 Deficiencias nutricionales -- 4.3 Evolución estacional y movilidad interna mediante el uso de sales -- 4.5 Fertilizantes aplicados al sustrato -- 4.6 Fertilización al voleo sobre contenedores -- 4.7 Fertilizantes líquidos -- 4.8 Manejo de los nutrientes en el fertirriego -- 5. Riego -- 5.1 Importancia del agua en el cultivo -- 5.2 Calibración de la uniformidad del riego -- 5.3 Métodos para determinar cuanto regar -- 5.4 Manejo del riego en diferentes fases de la viverización -- 6. Plagas y enfermedades -- 6.1 El ambiente y la ocurrencia de plagas y enfermedades -- 6.2 Detección de plagas y enfermedades -- 6.3 Principales plagas y enfermedades -- 7. Calidad de plantas -- 7.1 Atributos morfológicos -- 7.2 Atributos fisiológicos -- 7.3 Atributos del comportamiento -- 8. Cosecha, almacenaje y transporte de plantas -- 8.1 Cosecha de plantas -- 8.2 Almacenaje de plantas en vivero -- 8.3 Transporte de plantas -- 9. Bibliografía
infor.politica.web0
Files