Bosques energía sociedad nº7. Leña ¿causa o consecuencia? Factores subyacentes de la producción de leña en el sur de Chile

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorReyes Gallardo, René
dc.contributor.authorNelson, Harry
dc.contributor.authorZerriffi, Hisham
dc.date.accessioned2018-09-25T17:52:41Z
dc.date.available2018-09-25T17:52:41Z
dc.date.created2018-01-11
dc.date.issued2017
dc.description18 páginas : ilustraciones, diagramas, gráficos, tablas
dc.description.abstractLa presente investigación analiza si la producción de leña es un objetivo de producción primario (la causa de intervenir el bosque), o más bien es una consecuencia de otros procesos. Se realizó un muestreo de corte transversal en base a 275 encuestas a propietarios de bosque nativo en la Región de los Ríos. Como resultado se encontró que la decisión de producir leña está relacionada positivamente con la cobertura de bosque nativo (% de la explotación) y negativamente con la importancia de los ingresos extra-prediales (% del ingreso). Estas variables inciden sobre las opciones que enfrentan los propietarios y ayudan a evaluar si la leña es un elemento primario del sistema productivo, o la consecuencia de otras actividades (un derivado). Además, los productores de leña no son muy sensibles a variaciones en el precio de la leña, y solamente un pequeño porcentaje de ellos se dedica a la producción de leña como actividad principal (en general, los propietarios no tienen mucho interés en la producción de leña). Por otra parte, un creciente abastecimiento de leña procedente de plantaciones forestales implica una menor presión sobre los bosques nativos. Todo esto sugiere que la producción de leña es mucho menos relevante en relación a la degradación de los bosques de lo que la literatura plantea, aunque existirían contextos donde la producción de leña si estaría generando un impacto negativo y permanente sobre los bosques, los cuales se caracterizan por: ofrecer pocas oportunidades de ingresos extra-prediales, bajos niveles de escolaridad, tenencia informal de la tierra, y donde programas estatales podrían ser focalizados para reducir la presión sobre los bosques nativos
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/21562
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21562
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.relation.ispartofseriesRevista BES;Año 3 N°7
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.subjectCHILE
dc.subjectDEGRADACION
dc.subjectLEÑA
dc.titleBosques energía sociedad nº7. Leña ¿causa o consecuencia? Factores subyacentes de la producción de leña en el sur de Chile
dc.typeLibro
infor.id32095
infor.lineasdeinvestigacionBiomasa Forestal y Energía
infor.lugardepublicacionValdivia, Chile
infor.notasIncluye bibliografía
infor.notas.localesdestacados
infor.politica.web0
Files