Monografía de Acacia saligna (Labill.) H. Wendl

dc.contributorCORFO (Chile)
dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorPerret, Sandra
dc.contributor.authorDelard R., Claudia
dc.contributor.authorJara Muñoz, Ricardo Eduardo
dc.contributor.authorMora Poblete, Freddy Luis
dc.date.accessioned2018-09-25T13:39:43Z
dc.date.available2018-09-25T13:39:43Z
dc.date.created2009-10-15
dc.date.issued2001
dc.description120 páginas
dc.description.abstractLa forestación con arbustos forrajeros ha sido el sustento de las estrategias de desarrollo implementadas para el sector rural de las zonas áridas y semiáridas del país. Sin embargo, los recursos se han concentrado casi en su totalidad en la especie Atriplex nummularia, haciéndose indispensable el contar con opciones productivas de manera de minimizar los riesgos asociados a los monocultivos y permitir diversificar el recurso y los potenciales usos de éste. Acacia saligna corresponde a la opción productiva capaz de servir como fuente alimenticia suplementaria para el ganado caprino de la región de Coquimbo, especialmente en períodos prolongados de sequía, permitiendo diversificar las masas arbustivas de la región, mejorar eficientemente la fertilidad de la pradera natural, y generar material leñoso para uso combustible de las familias campesinas. Estas propiedades hacen que la especie sea atractiva para el pequeño propietario e igualmente para las sociedades ganaderas a gran escala.
dc.identifier.isbn9567727759
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/846
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/846
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : FDI : CORFO
dc.subjectAcacia saligna
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES
dc.subjectCIENCIAS FORESTALES
dc.subjectCLASES DE ÁRBOLES
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectECOLOGIA FORESTAL
dc.subjectELECCIÓN DE ESPECIES
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPATOLOGIA FORESTAL
dc.subjectPLANTACION FORESTAL
dc.subjectPRODUCCION FORESTAL
dc.subjectPRODUCTOS DE LA MADERA
dc.subjectPROTECCIÓN DE LAS PLANTAS
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleMonografía de Acacia saligna (Labill.) H. Wendl
dc.typeLibro
infor.clasification177.36(83)/PERa
infor.id8540
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile
infor.mfn1109
infor.notas1. Antecedentes generales -- 1.1 Botánica de la especie -- 1.2 Distribución -- 1.3 Acacia saligna en el contexto mundial -- 1.4 Composición nutricional -- 1.5 Fisiología de la especie -- 1.6 Variabilidad de la especie -- 2. Requerimientos ecológicos -- 2.1 Clima -- 2.2 Suelo -- 2.3 Altitud -- 3. Silvicultura y manejo -- 3.1 Producción de plantas -- 3.2 Establecimiento -- 3.3 Acacia saligna en los sistemas agroforestales -- 4. Cuidados posteriores a la plantación -- 4.1 Control de malezas y fertilización -- 4.2 Riegos -- 4.3 Protección contra agentes causales de enfermedad y daño -- 5. Productividad -- 5.1 Crecimiento -- 5.2 Interacción de los componentes de un sistema agroforestal -- 5.3 Rendimiento -- 6. Zonas potenciales para el establecimiento de Acacia saligna -- 6.1 Zonas potenciales de forestación para la región de Coquimbo -- Bibliografía -- Anexos
infor.politica.web0
Files