5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Protocolo inventario biofísico de los ecosistemas forestales nativosLibroEl presente protocolo resume los aspectos técnicos del levantamiento y procesamiento de los datos del monitoreo biofísico realizados en el marco del Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF). El monitoreo biofísico está basado en el Inventario Forestal Nacional (IFN), el cual se enmarca dentro del Programa de Monitoreo de Ecosistemas Forestales del Instituto Forestal (INFOR), constituyéndose en la herramienta estadístico-matemática que provee datos e información del estado y condición de los recursos comprendidos en nuestros ecosistemas forestales. Además, cubre las necesidades de datos e información a los diversos procesos internacionales que monitorean las acciones de los países hacia un desarrollo sustentable. En este protocolo se entregan antecedentes respecto de los fundamentos metodológicos del inventario biofísico, las variables medidas en terreno y el procesamiento de los datos hasta llegar a los datos resumen que buscan describir el estado y la condición de los recursos comprendidos en los ecosistemas forestales de Chile. Protocolo inventario de biodiversidad de los ecosistemas forestales nativosLibroEl propósito principal de este componente consiste en hacer un inventario de la biodiversidad de los Phyla Chordata y Arthropoda del reino Animalia en ecosistemas terrestres de Chile que sea consistente y homologable con otros inventarios que el proyecto SIMEF realizará en el país. Sistema nacional de inventario y monitoreo de biodiversidad en ecosistemas terrestresLibroEl propósito principal de este texto es ejecutar un inventario de la biodiversidad de los Phyla Chordata y Arthropoda del Reino Animalia en ecosistemas terrestres de Chile que sea consistente y homologable con otros inventarios que el proyecto SIMEF realizará en el país. El objetivo radica en colectar información de los grupos taxonómicos indicados de acuerdo con una aproximación en dos fases. Protocolo stock de carbono de los ecosistemas forestales nativosLibroPara conocer el contenido de carbono de un determinado ecosistema forestal se debe realizar un inventario que mida o estime los depósitos o stocks, y planificar mediciones periódicas para saber los cambios que ocurren en ellos. El proyecto SIMEF ha desarrollado un protocolo de carbono para entregar herramientas que permitan evaluar el contenido de carbono en actividades que estén consideradas en REDD+. Este protocolo se orienta a aportar información que haga posible levantar un inventario de carbono así como realizar mediciones periódicas en terreno. Cartilla de actividades silvícolas tipo y su proyección en la captura de carbonoLibroEste manual entrega información de las proyecciones de las emisiones y absorciones de escenarios de forestación y manejo de bosque nativo que permita al usuario contar con herramientas para proyectar el futuro considerando la contribución que tienen las distintas alternativas en términos de absorciones y emisiones de carbono.