54 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 54
Informe Técnico 93: Crecimiento de especies de los géneros Pinus y Eucalyptus. Secano costero. VI RegiónLibroInforme técnico donde se expone los resultados de introducción de especies forestales en la zona de secano costero de la Región de O'Higgins, correspondientes a parcelas experimentales instaladas durante los años 1967, 1969 y 1970 en el predio San Antonio de Petrel, comuna de Pichilemu, a los 10 años de edad. Estadísticas forestales 1994LibroLa presente publicación forma parte del proyecto "Sistema Nacional de Información Forestal", el cual es financiado por la Gerencia de Desarrollo Tecnológico de la CORFO, a su filial Instituto Forestal. El objetivo fundamental de esta publicación es proporcionar antecedentes sobre la trayectoria del Sector Forestal en la actividad económica del país, el recurso existente y los niveles de producción y comercio de la Industria Forestal primaria. Seminario las centrales hidroeléctricas y su efecto sobre el medio natural. Actas. [Talca, Chile. 5-6 Dic.1990]LibroSeminario que expone el impacto ambiental que trajo la construcción de la Central Hidroeléctrica Pehuenche en el Alto Maule, tanto a nivel ecológico como económico. Informe Técnico 129: El sector forestal en Chile: logros y desafíosLibroDocumento donde se efectúa un análisis global del quehacer forestal, caracterizando al sector, analizando las áreas más relevantes, tanto en una perspectiva histórica como futura y destacando en cada caso, sus logros y desafíos. Informe Técnico 91: Supervivencia y desarrollo de 25 especies forestales plantadas experimentalmente en el predio San Antonio de Loncoche, IX RegiónLibroInforme donde se analizan los resultados de parcelas instaladas entre los años 1965 y 1972 en el predio San Antonio de Loncoche, Región de la Araucanía. En estas parcelas se sometieron a ensayo 25 especies forestales, coníferas y latifoliadas, incluyéndose además especies nativas del género Nothofagus. Los mejores resultados se obtuvieron con Pinus radiata, Eucalyptus globulus, Eucalyptus delegatensis y Eucalyptus gunnii. Informe Técnico 119: Análisis y diagnóstico de procesos industriales de transformación mecánica de la madera. Parte III. Estudio de la utilización del tiempo de trabajo en plantas de aserríoLibroDocumento que muestra la aplicación a nivel industrial del método Tasa de Demora, para establecer las proporciones de tiempo empleado en la producción de madera y tiempos perdidos en diferentes Plantas de Aserradero y a partir de ella, encontrar las posibles causas y soluciones. Técnicas de hibridación y clonación de eucalyptus en zonas semiáridasLibroDocumento que presenta los resultados y productos tecnológicos del proyecto de INFOR sobre las técnicas de hibridación y clonación de eucaliptus en zonas semiáridas, además de su clasificación y características. Propagación, respaldo y evaluación de desempeño de material genético selecto de pino oregónLibroLa información contenida en este documento fue obtenida durante el desarrollo del proyecto INNOVA CHILE (ex FDI) 02C8FT-01 "Propagación de genotipos de interés comercial de pino oregón", ejecutado por el instituto Forestal entre los años 2003 y 2006, con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal, Universidad Austral de Chile, Forestal Naltahue, Forestal Tornagaleones y Forestal Voipir Informe Técnico 80: El transporte forestal terrestre. Año 1979. Primer Semestre 1980LibroSe presenta información de flujos de transporte por ferrocarril y por camiones, con abundante estadística del sector y de sus externalidades. Abarca 1979 y primer semestre de 1980. Informe Técnico 113: Costos operacionales y de capital de las actividades forestales en Chile 1987. Plantación de pino radiata. Cosecha forestal. Tableros de madera. Pulpa y papelLibroInforme que proporciona los costos del establecímiento de una plantación forestal, incluyendo las actividades de roce, quema, construcción de cercos, plantación y desbrote. Cada una de estas faenas se describe en detalle desde el punto de vista de los costos,entregando los antecedentes necesarios para simular cualquier caso específico. Incluye desde el establecimiento de una plantación hasta el procesamiento industrial de la materia proveniente de ella.