2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Antecedentes básicos sobre el comportamiento estructural de diafragmas verticales solicitados por cargas horizontales inducidas en su planoArtículo de revistaEste artículo entrega algunos antecedentes básicos del comportamiento estructural de paneles revestidos con placas y sometidos a carga horizontal en un plano. Se entrega la teoría fundamental para poder determinar la relación carga-deformación en muros de corte y se señala la metodología experimental actualmente en vigencia. La investigación ha demostrado que el mayor aporte en el desplazamiento horizontal de un panel viene dado por el corrimiento de sus fijaciones (sobre el 80%), por lo que es primordial su correcta evaluación. Este trabajo entrega cuatro tipos de ecuaciones que representan la curva carga-deformación de las fijaciones: exponencial, logarítmica, asintótica y tangente hiperbólica. La mejor predicción es entregada por la curva asintótica. Por otra parte la experiencia ha demostrado que la carga admisible recomendada para este tipo de panel, es aquella que induce una deformación de H/300, siendo H la altura del panel (8 mm. en muro de 240 cm. de alto). Energía de fractura: un concepto novedoso para determinar la resistencia en vigas con rebajeArtículo de revistaSe entregan antecedentes respecto a los estudios realizados en el Instituto de Tecnología Lund de Suecia, relacionados con el comportamiento de vigas de madera con rebaje en su extremo (Gustafsson, 1988). Los estudios están inspirados en la diferencia de fundamentos que se encuentra al comparar las fórmulas de diseño convencionales y los resultados teóricos obtenidos mediante fractura mecánica y elementos finitos. Además se desarrolla una ecuación simple para determinar la resistencia en este tipo de vigas, basada en la teoría de fractura mecánica. Finalmente se entrega la metodología para determinar empíricamente el parámetro fundamental en el diseño de vigas rebajadas mediante el concepto propuesto: la energía de fractura.