76 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 76
Boletín indicadores de expectativas sectoriales. Trimestre Abril - Junio 2010LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al Instituto Forestal (INFOR) y el patrocinio de la Asociación de Industriales de la Madera (ASIMAD), elabora el Indicador de Expectativas del Sector Forestal con relación a cuatro rubros industriales: madera aserrada y remanufacturas en el mercado nacional, madera aserrada de exportación, vivienda de madera y muebles de madera mercado nacional. Con estos rubros se proyecta las condiciones económicas esperadas para el trimestre siguiente al de consulta, lo que incorpora otro elemento a la información disponible en el sector y contribuye a apoyar las decisiones empresariales Boletín indicador de expectativas sectoriales. Trimestre Julio - Septiembre 2006LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF) con el patrocinio de la Asociación de industriales de la madera (ASIMAD), elabora el Indicador de Expectativas del Sector Forestal con relación a cuatro rubros industriales: aserrío, elaboración de maderas estructurales y revestimientos, vivienda y muebles de madera. Con ello se proyectan las condiciones económicas esperadas de corto plazo, lo que aporta un elemento más a la información disponible en el sector y por ende permite apoyar las decisiones empresariales Boletín indicadores de expectativas sectoriales. Trimestre Julio - Septiembre 2012LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al Instituto Forestal (INFOR), elabora los Indicadores de Expectativas del Sector Forestal con relación a seis rubros industriales: madera aserrada y remanufacturas mercado nacional, madera aserrada de exportación, tableros de madera mercado nacional, tableros de madera de exportación, vivienda de madera mercado nacional y muebles de madera mercado nacional . Con ellos, se tiene una referencia de las condiciones en que operará la actividad en el trimestre en estudio, lo que aporta un elemento más a la información disponible sobre el sector y permite apoyar las decisiones empresariales Boletín indicador de expectativas sectoriales. Trimestre Octubre - Diciembre 2005LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF) con el patrocinio de la Asociación de industriales de la madera (ASIMAD), elabora el Indicador de Expectativas del Sector Forestal con relación a cuatro rubros industriales: aserrío, elaboración de maderas estructurales y revestimientos, vivienda y muebles de madera. Con ello se proyectan las condiciones económicas esperadas de corto plazo, lo que aporta un elemento más a la información disponible en el sector y por ende permite apoyar las decisiones empresariales Importaciones chilenas de productos forestales. Enero - Diciembre 2003LibroLos productos forestales importados por Chile registran una tendencia creciente a través de los años, incrementándose desde mediados de los 90 de US$ 125 millones a los US$ 565 millones en el año 2003, lo que representa un alza de 352%. Por otra parte, las importaciones forestales crecieron a una tasa media anual de 9,5% en los últimos 10 años en tanto que las exportaciones forestales lo hicieron a un ritmo menor, de 7,7% como promedio, con un resultado positivo en la balanza comercial la cual en el período de 1993 a 2003 fue de 7,2% Boletín indicador de expectativas sectoriales. Trimestre Abril - Junio 2007LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF) con el patrocinio de la Asociación de industriales de la madera (ASIMAD), y junto al Instituto Forestal (INFOR), elabora el Indicador de Expectativas del Sector Forestal con relación a seis rubros industriales: madera de aserrío nacional y de exportación, elaboración de maderas estructurales y revestimientos, vivienda y muebles de madera mercado nacional y de exportación. Con ello se proyectan las condiciones económicas esperadas de corto plazo, lo que aporta un elemento más a la información disponible en el sector y por ende permite apoyar las decisiones empresariales Importaciones chilenas de productos forestales. Enero - Diciembre 2002LibroEl presente documento reúne los productos relacionados con el área forestal (desde madera en bruto hasta remanufacturas, incluyendo papeles y cartones, productos químicos y productos no maderables) provenientes de importación directa. El sector de las importaciones de productos forestales ha mostrado un crecimiento significativo desde los inicios de la década de los 90' a la fecha, período durante el cual las importaciones crecieron de US$ 124,7 millones a los actuales US$ 530,8, es decir, se han más que cuadruplicado. Ahora bien, si se considera el intercambio comercial del sector forestal durante 2002, podemos decir que aproximadamente 1/5 de él corresponde a importaciones. Estadísticas forestales VIIIa RegiónLibroEste documento está organizado en 4 capítulos: Recursos forestales, Producción, Mercados y Otros, con abundante información estadística clasificada en diferentes niveles de agregación. Boletín indicadores de expectativas sectoriales. Trimestre Octubre - Diciembre 2011LibroLa Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto al Instituto Forestal (INFOR), elabora los Indicadores de Expectativas del Sector Forestal con relación a seis rubros industriales: madera aserrada y remanufacturas mercado nacional, madera aserrada de exportación, vivienda de madera mercado nacional y muebles de madera mercado nacional . Con ellos se proyectan las condiciones económicas esperadas para el trimestre en estudio, lo que aporta un elemento más a la información disponible en el sector y permite apoyar las decisiones empresariales Monografía de pino piñonero Pinus pineaLibroPino piñonero es una típica especie del área del Mediterráneo europeo de forma pobre y lento crecimiento, con una característica copa aparasolada cuando adulto. En el interior de sus semillas se encuentra el piñón, fruto comestible y muy apreciado como alimento en forma directa o en confitería. La madera es blanca y ligera, fácil de aserrar y secar, utilizada exiguamente en carpintería, postes, construcciones livianas, leña y carbón. Sin embargo, el mercado principal de esta especie está en la venta de sus frutos.