163 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 163
Guía para trabajar con habitantes de áreas rurales y de la interface forestal / urbana : viviendo con incendios forestales.LibroLa prevención y el control de incendios especialmente en la interfase presentan muchos desafíos únicos. Uno de ellos demanda que las comunidades asuman la responsabilidad colectiva frente al problema y que adoptemos nuevas actitudes frente al fuego. Todos los miembros de la comunidad deben cooperar para poner en práctica nuevos enfoques para resolver los problemas de incendios en el área rural y en la interfase forestal / urbana. Catastro de los recursos vegetacionales nativos de Chile : monitoréo de cambios y actualizaciones. Periodo 1997-2011.CatastroElaborar un Catastro de la vegetación requiere capturar información de la mejor calidad posible, lo que implica disponer de buenas imágenes y de tecnología avanzada. Tanto o más importante que lo anterior es el trabajo de terreno, que es donde se define o describe de manera precisa las características de una formación vegetal en particular. Para esto se requiere contar con profesionales capacitados para identificar, caracterizar y describir las diferentes tipologías arbóreas, arbustivas y herbáceas en todo el país. Dicha tarea puede ser efectuada por laboratorios de Geomática especializados en temas de bosque nativo, los cuales se encuentran en algunas universidades de nuestro país. A lo largo del proceso de actualizaciones, desde 1997 a la fecha, este trabajo ha sido desarrollado principalmente por la Universidad Austral de Chile, el cual ha logrado reunir todas las características señaladas anteriormente, determinando que el país cuente hoy con una cartografía de la vegetación georreferenciada de calidad y con criterios homogéneos. Manual para la Tramitación de Resoluciones Fundadas en Virtud del Artículo 19 de la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.ManualLa Corporación Nacional Forestal es la entidad del Estado a quien se le ha encomendado velar por una adecuada administración y aplicación de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. La señalada ley tiene como objetivo la protección, recuperación y mejoramiento de los bosques nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental. Para dar cumplimiento a dichos objetivos se han establecido diversas regulaciones y normas de protección ambiental en su Título III, cuyas formas de aplicación en materia de preservación es necesario instruir para su correcta aplicación. Información importante sobre quemas controladas : [calendario de quemas 2014]FolletoInformación válida desde el 1° de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. Monografía de Roble, Nothofagus obliqua : potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional.LibroCartografía escala 1.250.000 que ilustra la distribución potencial del Roble Diagnóstico y desarrollo de actividades silviculturales Reserva Nacional Los Flamencos, II Región : 1999-2001.ProgramaEl uso del Tamarugo como combustible fue su primer aprovechamiento, tanto en la época de la colonia en la producción de minas de plata y otros metales, como posteriormente en los inicios de la explotación salitrera (años 1830-1850); “los que en estado semifósil (en la Pampa del Tamarugal superaban en calor de combustión y en poder vaporizador a toda leña empleada en los centros industriales en el mundo”). Al aumentar la producción salitrera y por la dificultad de obtener el Tamarugo fosilizado, se comenzó a utilizar el Tamarugo vivo, lo que llevo por circunstancias de orden económico a transportar el salitre a la costa por medio carros tirados por caballerías, que luego regresaban cargados con carbón de piedra. Junto a esta disminución del bosque natural de Tamarugos, esta la introducción del Algarrobo (Prosopis chilensis y Prosopis alba) descrito como excelente forrajero del ganado Mular utilizado en las salitreras. Así surgen las plantaciones artificiales con ambas especies en las que predomina el algarrobo sobre el tamarugo, y que junto a otras más modernas como el Bosque de Junoi llegando a un total de 4.394 ha, además de las 1.000 ha de bosque nativo adulto en la primera región. Manual de instrucción y servicio para motobomba MARK 3.ManualAdaptación del Manual original editado por WAJAX Manufacturing Limited.