4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Propagación de especies forestales nativas de las zonas áridas y semiáridas de ChileLibroCon el presente manual se espera entregar una referencia para quienes inicien programas de producción de plantas en viveros forestales, tanto comunitarios como comerciales, que estén orientados a la recuperación de áreas deforestadas. En su primera parte, el manual describe los aspectos generales que deben ser considerados en el proceso de instalación de un vivero forestal y en el manejo del mismo para realizar la producción de plantas, desde el aprovisionamiento de semillas hasta el despacho final de las plantas. En su segunda parte incluye una colección de fichas de propagación de especies consideradas como prioritarias para su conservación y uso sustentable en zonas de secano. En cada ficha se entrega una descripción de la especie, antecedentes de su distribución, hábitat, fenología, estado de conservación y usos, lo que se complementa con información para la producción de plantas en vivero, fundamentalmente lo relacionado con características de las semillas, tratamientos pregerminativos, valores de germinación esperada, y antecedentes para viverización y propagación. Finalmente se entregan antecedentes obtenidos de estudios experimentales en laboratorio y vivero que verifican los protocolos bibliográficos Cultivo in vitro de Lenga (Nothofagus pumilio)LibroSíntesis de los resultados del proyecto Innova Chile 02C8FT-05: "Masificación de genotipos de interés comercial de Lenga en la XI Región", ejecutado por el Instituto Forestal entre los años 2003 y 2006, con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal, Forestal Aysén y el Centro Austral de Investigaciones Científicas CADIC de Argentina Raulí riqueza de los bosques templados: silvicultura, genética e industria. Simposio Internacional IUFRO Chile-Valdivia 14 al 16 de abril 2004. IUFRO Unidad: 2.08.06 Genética de NothofagusActas de congresoEn el marco del proyecto FDI "Silvicultura Clonal en Raulí para Incrementar la Productividad de Sitios Forestales en la IX y X Regiones Del País", la Universidad Austral de Chile (UACH), el Instituto Forestal (INFOR), el Centro de Producción y Experimentación Forestal (CEFOR) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), han organizando el Simposio IUFRO Internacional "Raulí, Riqueza de los Bosques Templados: Silvicultura, Genética e Industria", con el objeto de propiciar el intercambio de información y experiencias que contribuyan a la conservación, restauración y manejo sustentable de los recursos forestales compuestos por las especies del género Nothofagus, especialmente raulí. Supervivencia y crecimiento inicial de plantas micropropagadas de raulí (Nothofagus alpina (Poepp et Endl) Oerst) establecidas en ensayos clonalesArtículo de revistaSe evaluó el desempeño en terreno a los tres años de edad de plantas micropropagadas de raulí, en tres ensayos clonales establecidos en Chile, en sitios representativos de la distribución natural de la especie, en las provincias de Malleco, Cautín y Valdivia, entre los 800 y 1.000 msnm