3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Madera impregnada: protección total contra termitas y hongos de pudriciónLibroLa madera impregnada es normalmente Pino insigne, que ha sido tratado como un producto tóxico (Preservante CCA) para protegerlo del ataque de termitas y hongos de pudrición. El preservante tóxico hace que la madera adquiera un color verde característico que facilita su identificación. Diagnóstico de plagas y enfermedades forestales en Costa Rica = Forestry pests and diseases diagnosis in Costa RicaArtículo de revistaDesde 1984, a través del Laboratorio de Protección Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica se realiza el diagnóstico nacional de plagas y enfermedades forestales en el país. Se informa de un total de 486 especies de insectos (75%), 131 de patógenos (20%), 25 de animales vertebrados (4%) y 9 de muérdagos (1%) en 109 especies árboreas. Los informes se clasifican de acuerdo a la parte del árbol afectada; en el follaje se presentan la mayor parte de dichos informes (52,8%), seguido del fuste (16,4%). Se describen los principales problemas en estructuras reproductivas, follaje, brotes, fuste, ramillas y raíces, como Hyblaea puera y varias especies de crisomélidos en Tectona grandis, Dictyla monotropidia en Cordia alliodora, "royas" de follaje y ramillas (Puccinia cordiae, Melampsoridium alni, Olivea tectonae, Prospodium sp. y Gymnosporangium sp.), barrenadores de brotes (Hypsipylla grandella y Cosmopteryx sp.), el "descortezador" Scolytodes alni en Alnus acuminata, barrenadores (varias especies de cerambícidos) y cancros (Chrysoporte cubensis, Botryosphaeria sp., Nectria sp., Seiridiun sp.) en el fuste y pudriciones radicales. La protección fitosanitaria forestal, sus formas de control y el aumento de la presencia de los problemas fitosanitarios forestales en ChileArtículo de revistaLa protección fitosanitaria forestal, sus formas de control y el aumento de la presencia de los problemas fitosanitarios forestales en Chile En la primera parte de este trabajo se hace una descripción de los objetivos, las características y los factores a tomar en cuenta en la protección fitosanitaria forestal y de la importancia que esta reviste. A continuación se hace una reseña histórica de la presencia de los problemas fitosanitarios en el país con las plantaciones forestales, desde antes de la década de los setenta hasta el año 2005. Se menciona las instituciones involucradas en el control de este tipo de problemas fitosanitarios forestales, cuales son las formas de control, destacando la importancia del Manejo Integrado de Plagas (MIP). Finalmente, en las conclusiones, se sugieren algunas medidas para no globalizar los problemas fitosanitarios en Chile.