4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Comparación de la normativa nacional y europea para la producción de pellet de maderaArtículo de revistaSe detalla la normativa nacional que regula la producción de pellet en Chile y se contrasta con las normativas análogas usadas en Europa. Las normas nacionales son voluntarias y similares en sus alcances a las europeas, coincidiendo en gran medida en cuanto a la definición de parámetros de calidad y clasificación del pellet. Sin embargo, existen diferencias importantes en cuanto a la implementación de procesos de certificación que acrediten el cumplimiento de la normativa. Control de malezas de plantaciones forestales en Chile y sus consideraciones ambientales.LibroEl presente libro que INFOR pone a disposición del sector forestal, contiene abundante información sobre métodos, técnicas, productos, formas de aplicación y otros antecedentes que conducen a un eficaz control de la competencia de malezas en el establecimiento de plantaciones forestales, con especial énfasis en aquellas técnicas y productos amigables con el medio ambiente y aceptados por los sellos de certificación forestal nacionales e internacionales. Normativas aplicables a la producción de pellet en ChileLibroEl presente documento tiene como objetivo aportar en el conocimiento y utilización del pellet, presentando los principales antecedentes relacionados con las Normas del Pellet en Chile. En él, se analizan distintos aspectos de la normativa y su comparación con la normativa internacional. Este artículo se preparó en el marco de la investigación de la Línea de Biomasa Forestal y Energía de INFOR y del proyecto CORFO Mejoramiento del entorno y reducción de brechas tecnológicas para la producción y desarrollo del mercado del pellet en Chile, ejecutado por INFOR. Control de malezas de plantaciones forestales en Chile y sus consideraciones ambientalesLibroEl presente libro que INFOR pone a disposición del sector forestal, contiene abundante información sobre métodos, técnicas, productos, formas de aplicación y otros antecedentes que conducen a un eficaz control de la competencia de malezas en el establecimiento de plantaciones forestales, con especial énfasis en aquellas técnicas y productos amigables con el medio ambiente y aceptados por los sellos de certificación forestal nacionales e internacionales