2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Migración asistida de Araucaria araucana, un estudio de caso en ChileArtículo de revistaLa Araucaria araucana es una especie emblemática de los bosques de Chile y Argentina. En estos últimos años esta especie está siendo sometida a una fuerte presión de selección debida al cambio climático, el que ha predispuesto al daño foliar de la araucaria (DFA), enfermedad que está comprometiendo el 85% de las poblaciones chilenas, lo que ha cambiado su estado de conservación de vulnerable a en vías de extinción, en especial las procedencias de la cordillera de la costa. Dado este escenario se está ejecutando un programa de migración asistida de esta especie, para lo que se han seleccionado 450 madres a lo largo de su distribución natural, se han recogido semillas que se han viverizado manteniendo la estructura familiar. Mediante proyecciones climáticas para los próximos 50 y 70 años, se han seleccionado áreas de acogida, tanto fuera como dentro de la distribución natural. Se ha plantado a la fecha un total de 5 ensayos de progenie y procedencia. De las 450 familias se seleccionaron aproximadamente 100 para análisis genómico. La migración asistida permitirá que se exprese la variación genética adaptativa y de esta forma salvaguardar el potencial evolutivo de esta especie. La domesticación del maqui (Aristotelia chilensis): Un estudio de caso en ChileArtículo de revistaDebido a sus grandes beneficios nutricionales la demanda por productos de maqui ha aumentado considerablemente en la última década. Como dato ilustrativo, un estudio apoyado por FIA indica que la exportación de congelados y procesados de maqui ha crecido desde los US$ 1,18 millones en 2014 a los US$ 9,9 millones en 2016.