2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Crecimiento del monte bajo de Eucalyptus globulus en la Región del BiobíoArtículo de revistaLa búsqueda de opciones eficientes de manejo forestal para especies de rápido crecimiento es una de las líneas de trabajo del Instituto Forestal, investigando opciones en especial para rodales de pequeños y medianos propietarios forestales. La capacidad de retoñación y crecimiento de los retoños de Eucalyptus globulus generan una opción en este sentido, por lo que se presentan antecedentes de rodales de Eucalyptus globulus manejados como monte bajo en la Región del Biobío, en las comunas de Cañete y Copiulemu. A los 6 años, los rodales logran entre 8 y 19 metros de altura y diámetros de 5,9 a 12,5 cm, cifras similares a lo reportado para Eucalyptus globulus originados por semillas creciendo en las mismas condiciones. Se observan valores de 1.320 a 2.500 árboles por hectárea, en una situación de uno o dos retoños por tocón. Las parcelas con un retoño presentan DAP, altura y volumen mayores con respecto a las parcelas con manejo de dos varas. En cuanto a volumen, se proyecta que este puede alcanzar de 140 a 270 m3/ha a los 13 años. Ello es un indicar del comportamiento de este tipo de rodales, dependiendo de las condiciones de sitio, características del rodal y manejo realizado. Se recomienda la mantención de las unidades experimentales para aumentar la base de datos de trabajo, abarcando, además, otras áreas geográficas. Caracterización del pellet elaborado en base a mezcla de biomasa de Pinus radiata y Eucalyptus globulus en la región del BiobíoLibroEl documento presenta los resultados de los estudios de los parámetros físicos y químicos principales del pellet elaborado a partir de mezclas de biomasa de Pinus radiata con Eucalyptus globulus, resultados que indican la factibilidad de producir este biocombustible, en complemento con estudios relacionados y del potencial productivo.