3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Raulí riqueza de los bosques templados: silvicultura, genética e industria. Simposio Internacional IUFRO Chile-Valdivia 14 al 16 de abril 2004. IUFRO Unidad: 2.08.06 Genética de NothofagusActas de congresoEn el marco del proyecto FDI "Silvicultura Clonal en Raulí para Incrementar la Productividad de Sitios Forestales en la IX y X Regiones Del País", la Universidad Austral de Chile (UACH), el Instituto Forestal (INFOR), el Centro de Producción y Experimentación Forestal (CEFOR) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), han organizando el Simposio IUFRO Internacional "Raulí, Riqueza de los Bosques Templados: Silvicultura, Genética e Industria", con el objeto de propiciar el intercambio de información y experiencias que contribuyan a la conservación, restauración y manejo sustentable de los recursos forestales compuestos por las especies del género Nothofagus, especialmente raulí. Avances biotecnológicos en castaño: multiplicación in vitro de árboles superiores = Biotechnological advances in chestnut superior trees in vitro propagationArtículo de revistaEntre las actividades de investigación llevadas a cabo por el Instituto Forestal se ha desarrollado una serie de proyectos relacionados con especies de madera valiosas, siendo una de las principales el castaño (Castanea sativa). Por medio de ellos se ha detectado la necesidad de contar con plantas de calidad y en cantidad suficiente para establecer plantaciones con fines forestales. El presente trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de producir réplicas de árboles superiores de castaño, mediante técnicas de micropropagación o cultivo in vitro. Se probó un total de 31 árboles superiores, de los cuales 29 clones fueron establecidos y multiplicados en laboratorio. La tasa de multiplicación fue variable dependiendo del clon. Se obtuvo porcentajes de 70 a 100% tanto para la etapa de enraizamiento como para la de supervivencia, luego de la aclimatación. Los avances desarrollados en la micropropagación de árboles superiores adultos de castaño, ya permiten utilizar esta técnica para obtener réplicas de individuos selectos y generar plantas de características superiores, destinadas a promover el cultivo forestal de la especie y la generación de madera de alto valor de castaño en Chile. Informe Técnico 179: Avances de la investigación con especies del género Acacia en ChileLibroSe presentan los principales avances en la investigación realizada por INFOR con acacias en Chile, partiendo por los antecedentes de silvicultura y manejo y las áreas potenciales para el uso de estas especies, continuando con aspectos de mejoramiento genético y propagación, y concluyendo con la utilización en diferentes productos industriales y en opciones dendroenérgeticas