11 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 11
La Industria del Aserrío 2020LibroEn el presente informe se entrega los antecedentes correspondientes al año 2019, junto a series históricas, lo que permite al usuario efectuar un completo análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años. En la primera sección de este documento se presenta una evolución de los principales indicadores de la industria del aserrío a nivel nacional, tales como: producción, abastecimiento y destino de la madera aserrada, mano de obra empleada, aspectos tecnológicos de la industria, tratamientos aplicados a la madera, precios e inversiones. Estos antecedentes son clasificados por tipo de aserradero; rangos de producción y región geográfica. En la segunda sección se detallan los antecedentes de la industria del aserrío a nivel regional y provincial, con el apoyo de cuadros anuales y series que describen el comportamiento de las principales variables del rubro en cada región del país. La Industria del Aserrío 2016LibroDurante el primer semestre del año 2016, INFOR realizó el VII Catastro de la Industria Forestal Primaria con el propósito de actualizar la información del sector forestal chileno al año 2015. Para ello se realizó un recorrido al barrer por todas las regiones del país con actividad forestal, esto es, desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes. En el presente informe se entregan los antecedentes correspondientes al año 2015, junto a series de años anteriores, lo que le permite al usuario efectuar un rápido análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años y realizar la comparación con las cifras del catastro anterior, realizado en el año 2007. Exportaciones Forestales Enero - Diciembre 2019LibroDurante el año 2018 el sector forestal chileno anotó un récord histórico en las exportaciones forestales del país, al alcanzar una cifra de US$ 6.838 millones. Este nivel no logró mantenerse durante el año 2019, puesto que desde los inicios del año comienza una caída en los montos exportados mes a mes, la que se acentuó a partir de junio, registrando un monto mensual menor en 26%, en relación a igual mes del año 2018. Con este resultado, las exportaciones de productos forestales para el año 2019 totalizaron un monto de US$ 5.662 millones, lo que significa una caída de 17,2% respecto del total registrado durante el año 2018, es decir, un monto menor en US$ 1.176,3 millones. Esta baja es consecuencia de una caída generalizada en la mayoría de los productos exportados, destacándose la pulpa, madera aserrada y tableros; productos que representan el 67% de las exportaciones del sector. Sin embargo, la pulpa, con una participación del 48% del total exportado, es el rubro que tiene la mayor incidencia en el resultado final del año 2019, y tuvo una baja de 23,8% en el monto exportado. La Industria del Aserrío 2019LibroEn el presente informe se entrega los antecedentes correspondientes al año 2018, junto a series históricas, lo que permite al usuario efectuar un completo análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años. En la primera sección de este documento se presenta una evolución de los principales indicadores de la industria del aserrío a nivel nacional, tales como: producción, abastecimiento y destino de la madera aserrada, mano de obra empleada, aspectos tecnológicos de la industria, tratamientos aplicados a la madera, precios e inversiones. Estos antecedentes son clasificados por tipo de aserradero; rangos de producción y región geográfica. En la segunda sección se detallan los antecedentes de la industria del aserrío a nivel regional y provincial, con el apoyo de cuadros anuales y series que describen el comportamiento de las principales variables del rubro en cada región del país. La Industria del Aserrío 2017LibroDurante el primer semestre del año 2017, INFOR realizó un muestreo de la Industria Forestal Primaria desde la región de Valparaíso a la Región de Magallanes, con el propósito de actualizar la información del sector forestal chileno recogida en el Catastro a la Industria Forestal Primaria realizado el año 2016. En el presente informe se entregan los antecedentes correspondientes al año 2016, junto a series de años anteriores, lo que le permite al usuario efectuar un rápido análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años y realizar la comparación con las cifras del catastro anterior, realizado en el año 2016 La Industria del Aserrío 2021LibroEn el presente informe se entrega los antecedentes correspondientes al año 2020, junto a series históricas, lo que permite al usuario efectuar un completo análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años. En la primera sección de este documento se presenta una evolución de los principales indicadores de la industria del aserrío a nivel nacional, tales como: producción, abastecimiento y destino de la madera aserrada, mano de obra empleada, aspectos tecnológicos de la industria, tratamientos aplicados a la madera, precios e inversiones. Estos antecedentes son clasificados por tipo de aserradero, rangos de producción y región geográfica. En la segunda sección se detallan los antecedentes de la industria del aserrío a nivel regional y provincial, con el apoyo de cuadros anuales y series que describen el comportamiento de las principales variables del rubro en cada región del país. El mercado de la madera aserrada para uso estructural en ChileLibroEl presente estudio caracteriza el mercado de la Madera Aserrada Estructural (MAE) utilizada en la construcción en Chile. El análisis de la oferta de MAE se basó en los antecedentes históricos que INFOR tiene de la industria del aserrío y en un muestreo representativo de 129 aserraderos, a los que se le aplicó una encuesta particular. El estudio de la demanda consideró encuestar a 132 empresas del sector de la construcción que realizan proyectos habitacionales y no habitacionales, y un análisis exhaustivo de las estadísticas de permisos de edificación del INE, lo que permitió caracterizar y cuantificar con precisión el uso y volumen de madera demandado por el sector construcción. Exportaciones forestales enero-octubre 2023LibroEsta nueva edición trimestral, entrega información actualizada de las exportaciones de productos forestales de Chile efectuadas durante el periodo analizado, realizando comparaciones con las cifras registradas en años anteriores. Incorpora, además, un análisis sobre el comportamiento de los principales productos exportados, sus volúmenes exportados, mercados de destino, precios y empresas exportadoras. La Industria del Aserrío 2023LibroEn el presente informe se entregan los antecedentes correspondientes al año 2022, junto a series históricas, lo que permite al usuario efectuar un completo análisis de la industria del aserrío en Chile en los últimos años. En la primera sección de este documento se presenta una evolución de los principales indicadores de la industria del aserrío a nivel nacional, tales como: producción, abastecimiento y destino de la madera aserrada, mano de obra empleada, aspectos tecnológicos de la industria, tratamientos aplicados a la madera, precios e inversiones. Estos antecedentes son clasificados por tipo de aserradero, rangos de producción y región geográfica. En la segunda sección se detallan los antecedentes de la industria del aserrío a nivel regional y provincial, con el apoyo de cuadros anuales y series que describen el comportamiento de las principales variables del rubro en cada región del país. Exportaciones forestales. Enero-diciembre 2023LibroLa presente edición entrega información actualizada de las exportaciones de productos forestales de Chile efectuadas durante el periodo analizado, realizando comparaciones con las cifras registradas en años anteriores. Incorpora, además, un análisis sobre el comportamiento de los principales productos exportados, sus volúmenes exportados, mercados de destino, precios y empresas exportadoras.