2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Antecedentes iniciales para la utilización de especies de Salix como biomasa para energía en la Región de AysénArtículo de revistaSe evaluó plantaciones experimentales de Salix alba y S. cinerea establecidos en la Región de Aysén, obteniendo antecedentes de crecimiento y biomasa, caracterización energética y de análisis elemental. Los resultados generales indican que, a los ocho años, S. alba desarrolló un mayor crecimiento en variables del árbol como en biomasa aérea, con un DAP medio de 4,7 cm y altura de 6,7 m, mientras que S. cinérea registró valores de 2,8 cm y 5,5 m para DAP y altura, respectivamente. En biomasa aérea verde, S. alba presentó un valor de 18 kg por árbol, mientras que S. cinérea registró 10,4 kg, con un valor de 41% para el peso seco en relación al peso verde de la biomasa. El Poder Calorífico Inferior fue de 18.009 y 18.163 J/g para S. alba y S. cinérea, respectivamente, y los valores del Análisis Elemental indican que es posible su utilización como materia prima para energía. Evaluación de ensayos de introducción de alamos en dos zonas agroclimáticas de la Región de AysénArtículo de revistaLa incorporación de especies del género Populus resistentes a frío se presenta como una oportunidad para la diversificación forestal regional, a través de plantaciones dendroenergéticas que aporten a disminuir la polución ambiental con la adecuada utilización de biomasa forestal. En el marco de un proyecto de innovación para la competitividad que ejecutó el Instituto Forestal (INFOR) en el año 2011 fueron probados clones de álamos con este fin en la región.