2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Antecedentes técnicos para la producción de mieles diferenciadas en la región de CoquimboLibroEl presente trabajo describe una metodología que permite la producción de mieles diferenciadas en la región de Coquimbo, a partir de la certificación de la composición florística usando la Norma Chilena NCh 2981. Para esto, se analizan las mieles experimentales colectadas en dos temporadas de floración sucesivas (2009-2010) en los mismos predios donde se instalaron las colmenas experimentales. La metodología desarrollada consideró el establecimiento de colmenas en plantaciones experimentales de Eucalyptus cladocalyx, E. camaldulensis y E. diversicolor establecidas en la región de Coquimbo por el Instituto Forestal de Chile (INFOR) Producción de mieles diferenciadas en la Región de Coquimbo = Differentiated honey production in the Region of CoquimboArtículo de revistaSe estima que la cadena apícola genera una cifra de negocios de US$ 23 a 43 millones FOB, donde la miel, con una producción nacional de 7 a 11 mil toneladas, y los otros productos de la colmena aportan cerca de dos tercios y los servicios de polinización. Más del 80% de la miel producida en el país se exporta y casi la totalidad de los envíos, más del 95%, corresponde a miel a granel. Según la estrategia de la Mesa Apícola una opción para mejorar la rentabilidad del negocio es incorporar calidad e innovación a los procesos productivos, posicionándose en los mercados con una miel diferenciada, cuyos precios en los mercados internacionales pueden duplicar el precio de la miel a granel, considerada en la actualidad un commodity. INFOR y las entidades participantes están iniciando un proyecto recientemente adjudicado por INNOVA-CORFO, que tendrá una duración de tres años, y que apunta a fortalecer la actividad apícola en la Región de Coquimbo, mejorando e innovando procesos para la producción y caracterización de mieles diferenciadas y de esta forma desarrollar nuevos mercados domésticos e internacionales. Entre las mieles diferenciadas a producir se citan las orgánicas, las de origen (que correspondería a mieles procedentes de una determinada zona: Elqui, Limarí o Choapa) o por origen botánico (mieles monoflorales de Eucalyptus globulus y E. cladocalyx)