9 results
Search Results
Now showing 1 - 9 of 9
Proyecto INNOVA-INFOR: Centro de agroforestería Patagónico: "Una alternativa de desarrollo sustentable para la Patagonia Chilena"LibroEl objetivo de este proyecto es crear un centro especializado en agroforestería, altamente capacitado y tecnificado, para generar conocimiento, transferir a los agentes económicos (públicos y privados) paquetes tecnológicos agroforestales, prestar asesoría técnica y generar proyectos productivos y de I&D, para incrementar la productividad del sector silvoagropecuario de la Patagonia Chilena en forma sustentable. Capítulo 14: Sistemas agroforestales y su contribución social, económica y ambiental en ChileCapítulo de libropáginas 297-316 Actas III Seminario Investigación y desarrollo en la pequeña y mediana propiedad: avances de la agroforestería en ChileActas de congresoCon el fin de generar y entregar propuestas silvícolas diferentes a las actuales y, aumentar el uso de la ley de fomento forestal en ejecución, el Instituto Forestal (INFOR), en conjunto con INDAP y el Ministerio de Agricultura, han implementado un Programa Agroforestal Nacional que postula desarrollar alternativas productivas agroforestales especificas, distribuidas por zonas agroclimáticas, para pequeños y medianos propietarios de predios con terrenos de aptitud preferentemente forestal. Este documento persigue entregar a la comunidad los últimos avances en esta materia en Chile Sistemas silvopastorales, alternativa de producción integrada para un desarrollo sustentable de la agricultura en ChileArtículo de revistaEn este trabajo se presentan los principales sistemas silvopastorales de uso en Chile por los productores agrícolas, sus usos, resultados y potencialidades de aplicación en el sector silvoagropecuario Chileno, en base a un programa de desarrollo agroforestal conjunto entre el Instituto Forestal (INFOR), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Ministerio de Agricultura y los Gobiernos regionales y locales Sistemas silvopastorales una alternativa de manejo sostenible para bosques de ñirre (Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.) Región de AysénLibroLa presente investigación tuvo como objetivo definir pautas de manejo silvícola para bosques de ñirre que hagan viable la producción silvopastoral en bosques pertenecientes a pequeños productores forestales de la Región de Aysén