3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Manual 41: Manual de establecimiento y manejo de sistemas silvopastorales en zona centro-sur y patagonia de Chile. Segunda ediciónLibroEl presente manual, el cual corresponde a una segunda edición actualizada y complementaria al Manual N° 41 sobre el tema publicado por el Instituto Forestal el año 2009, tiene como objetivo entregar antecedentes sobre principios fundamentales para la planificación, establecimiento, manejo y correcto funcionamiento de los Sistemas Silvopastorales, con especies exóticas comúnmente usadas en plantaciones forestales y también con especies nativas. Manual 41: Manual de establecimiento y manejo de sistemas silvopastorales en zonas patagónicas de ChileLibroLos sistemas silvopastorales se definen como aquella práctica que combina árboles con praderas y producción animal en un mismo sitio o potrero, con el objetivo de mejorar la productividad de los suelos y en forma sustentable. De éstos sistemas se pueden obtener productos económicos derivados de los animales, como carne, leche, lana, cuero y otros, derivados de los bosques, como madera, leña, postes, polines y productos forestales no maderables como carbón, hojas, frutos, miel y otros Manual de establecimiento y manejo de sistemas agroforestales para restauración y recuperación productiva de suelos degradados o afectados por incendios forestalesLibroEl objetivo de este manual, que se basa en los contenidos expuestos en los Manuales N° 41, 43 y Cartillas Agroforestales N°4 y N°7, sobre sistemas silvopastorales, cortinas cortavientos, y protección y recuperación de cursos de aguas, y beneficios ambientales, y se amplía a otros aspectos, como agrosilvicultura, restauración agroforestal y recuperación productiva, es entregar antecedentes sobre principios fundamentales para la planificación, establecimiento, manejo y correcto funcionamiento de los Sistemas Agroforestales, con especies exóticas comúnmente usadas en el sector forestal, y también con especies nativas, que pueden ser usadas en acciones de restauración de áreas afectadas por incendios forestales, y para recuperación productiva y ambiental de suelos degradados y protección y recuperación de cursos de aguas degradadas por acción humana o por incendios.