3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Evaluación preliminar de las principales series y fases de suelo en relación al índice de sitio de plantaciones de Pinus radiata D. Don de la X RegiónArtículo de revistaEn el área de mayor concentración de plantaciones de Pinus radiata D.Don de la Región de Los Lagos, se estudió mediante una interpretación de antecedentes edáficos provenientes de bibliografía y cartografía preexistente, la relación entre índice de sitio y variables edáficas. En relación al índice de sitio, al área pudo clasificarse en tres calidades: sitios de baja calidad, representados por la Serie Hueicolla (23,4 m a los 20 años de edad); sitios de calidad intermedia (27,2 m a los 20 años de edad), representados por la Serie Ulmos y Asociación Tres Cruces; sitios de buena calidad, representados por la Serie de suelo Correltué (28,7 m a los 20 años de edad. La interpretación de los perfiles modales de las Series de Suelo en relación al valor del índice de sitio, reveló que la pendiente, profundidad efectiva del suelo, textura, nitrógeno y pH, parecen ser las variables más relacionadas con la magnitud que puede alcanzar el índice de sitio en esta zona del país. Empleo de imágenes satelitarias para la clasificación termal de suelos forestalesArtículo de revistaEl objetivo fundamental del presente estudio fue investigar aplicaciones en el área forestal, de la información termal proporcionada por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer), instalado a bordo de satélites metereológicos de órbita polar de la serie NOAA, los cuales orbitan la Tierra a una altitud cercana a los 850 km. A través del estudio se concluye que la información generada por satélites NOAA permite cuantificar el estado térmico (temperatura aparente) a distintas horas del día y en forma diaria, durante todo el año, en terrenos de aptitud preferentemente forestal y que a la fecha se encuentran sin cobertura forestal. Inventario de las plantaciones de eucalipto de la VII RegiónArtículo de revistaEste trabajo entrega los resultados del inventario que el Instituto Forestal realizó en 1986 con el objetivo de prospectar las plantaciones de Eucalipto existentes en la Región del Maule, determinando la superficie y la ubicación de los rodales, el tipo de monte, la altura media y los volúmenes por hectárea. Se aplicó la metodología tradicional que consiste en interpreta fotográficamente los límites de los rodales, obtener luego los antecedentes de terreno y, finalmente, elaborar la cartografía correspondiente y procesar los antecedentes numéricos.