44 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 44
Informe Comunal HualquiInformeLa comuna de Hualqui presenta 516 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus globulus (Eucaliptus común), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 53.696,8 ha, el mayor porcentaje 73,5% (39.699,5 ha) corresponde a “Bosques”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 6,5% (2.590,1 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 51% (27.572,8 ha) de la superficie. Informe Comunal CobquecuraInformeLa comuna de Cobquecura presenta 925 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Pinus radiata (Pino insigne), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 6.659,9 ha, el mayor porcentaje 74,9% (42.370,1 ha) corresponde a “Bosque”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 14,2 % (6.034,9 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 60% (34.088 ha) de la superficie. Informe Comunal PintoInformeLa comuna de Pinto presenta 290 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Pinus radiata (Pino insigne), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 110.398,4 ha, el mayor porcentaje 39,8% (43.852,1 ha) corresponde a “Bosque”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 83,5 % (36.635,7 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión no aparente” con el 20% (22.360,1 ha) de la superficie. Informe Comunal LotaInformeLa comuna de Lota presenta 11 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus globulus (Eucaliptus común), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 11.411,2 ha, el mayor porcentaje 91,9% (10.480,1 ha) corresponde a “Bosque”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 15,21% (1.602 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 59% (6.802 ha) de la superficie. Informe Comunal PencoInformeLa comuna de Penco presenta 113 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus globulus (Eucaliptus común), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 10.790,2 ha, el mayor porcentaje 75% (8.108,7 ha) corresponde a “Bosques”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 91% (7.378,9 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 64% (6.910,4 ha) de la superficie. Informe Comunal San Pedro de La PazInformeLa comuna de San Pedro de la Paz presenta 58 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Pinus radiata (Pino insigne), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 10.886,7 ha, el mayor porcentaje 52,2% (5.755,3 ha) corresponde a “Bosques”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 7,03 % (405 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Otros Usos” con el 37% (4.193,2 ha) de la superficie. Informe Comunal QuirihueInformeLa comuna de Quirihue presenta 1.592 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Pinus radiata (Pino insigne), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 58.894,5 ha, el mayor porcentaje 65,1% (38.294,6 ha) corresponde a “Bosque”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 4,9% (1.907,9 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 43% (25.588,5 ha) de la superficie. Informe Comunal YungayInformeLa comuna de Yungay presenta 170 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus nitens (Eucaliptus brillante), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 82.512,8 ha, el mayor porcentaje 54,8% (45.208,4 ha) corresponde a “Bosque”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 34,6% (15.685,6 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Sin Erosión” con el 40% (33.429,6 ha) de la superficie. Informe Comunal CoelemuInformeLa comuna de Coelemu presenta 386 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus globulus (Eucalyptus común), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 34.059,5 ha, el mayor porcentaje 72,6% (24.762,3 ha) corresponde a “Bosques”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 2,3 % (592,3 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 40% (13.596,8 ha) de la superficie. Informe Comunal TirúaInformeLa comuna de Tirúa presenta 486 unidades de plantación de pequeños y medianos propietarios forestales, siendo Eucalyptus globulus (Eucaliptus común), la especie de mayor frecuencia de plantación en la comuna. De la superficie total de la comuna, que corresponde a 62.044,9 ha, el mayor porcentaje 58% (36.001,2 ha) corresponde a “Bosques”. En la fracción de bosque, el bosque nativo representa el 20,8% (6.867,5 ha) de la superficie. Por otra parte, la erosión actual de la comuna se clasifica principalmente como “Erosión No Aparente” con el 52% (32.607,4 ha) de la superficie.